El INICO de la Universidad de Salamanca y la Fundación Aliados por la Integración lanzan la XX edición del concurso de fotografía.
Hay muchas maneras de lograr la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito del ocio. Una de ellas es a través de los concursos de fotografía, ya sea porque sólo se le permita participar a este colectivo o porque sea el tema central de la iniciativa.
XX edición del concurso de fotografía internacional
Por ello, el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca y la Fundación Aliados por la Integración lanza un año más, y ya van XX ediciones, el concurso de fotografía internacional denominado ‘Las personas con discapacidad en la vida cotidiana’.
El plazo para la recepción de las imágenes ya se ha abierto y finalizará el 6 de noviembre de 2022. Si está interesado en participar, deberá registrarse de manera gratuita en la página específica de la iniciativa (fotografiadiscapacidad.usal.es) y enviar de manera digital hasta un máximo de tres fotografías.

Las instantáneas pueden ser tanto en color como en blanco negro. Eso sí, todas deben regirse por el tema central escogido para la edición de este año y la persona que las envíe tiene que ser mayor de edad.
«El objetivo de este concurso es sensibilizar a la a través de la fotografía, mostrando una imagen normalizada e integrada de las personas con discapacidad», explican las entidades organizadoras.
Premios
Por último, informar de que el fallo del jurado experto será comunicado antes de terminar el año 2022 y que la entrega de premios tendrá lugar a inicios del 2023. Según estipulan las bases, el primer reconocimiento tiene un valor de 2.500 euros, el segundo recibirá 1.500 euros y el tercero 1.000 euros. Además, todos los ganadores se llevarán un diploma acreditativo y tres libros conmemorativos de las 19 ediciones del concurso que van desde el año 2003 a 2021.