La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama edita una publicación que detalla la ruta ‘Los 14 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama’.
El norte de la Comunidad de Madrid ofrece un valor añadido muy interesante, sobre todo en el aspecto de la naturaleza. Más concretamente, la Sierra de Guadarrama, que está a unos 45 minutos en coche desde la capital, alberga en su región gran biodiversidad y riqueza ecológica.
Ruta ‘Los 14 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama’
De hecho, en el certamen organizado en 2018 por Turinea (el mayor portal de rutas temáticas de España), la ruta denominada ‘Los 14 imprescindibles de la Sierra de Guadarrama’ fue premiada en la categoría ‘Mejor Ruta del 2018’. Ahora, la Asociación de Desarrollo de la región ha publicado una guía, que se puede descargar de manera gratuita, en la que detalla cada uno de los lugares que no se puede perder.
En ella, encontrará información sobre los 13 municipios y 14 destinos que debe visitar en la Sierra de Guadarrama, ya sea siguiendo la ruta o con visitas más individualizadas. Hay varias actividades más relacionadas con la naturaleza (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares) y otras de tinte más cultural (museos, yacimientos arqueológicos o arquitectura religiosa, entre otras).

Los 14 imprescindibles que no se puede perder son: Museo Cantero (el lenguaje de las piedras); Embalse de Majalespino (el secreto de Becerril de la Sierra); Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa; yacimiento arqueológico El Beneficio (posada romana Miaccum); yacimiento arqueológico El Rebollar; Embalse de Guadalix (las vidas del agua); yacimiento La Cabilda; tras las huellas de la guerra; el cambroño en Los Molinos (la tierra iluminada); Castillo de los Mendoza (situado en Manzanes El Real); escultura del Álamo (cita con la poesía); atarjeas y arquetas de los Manantiales de Robledo; el Valle de la Barranca (Navacerrada); y el Paseo Anillo Verde (Soto del Real).
Visitas guiadas
En la guía editada también encontrará información de interés relevante sobre los establecimientos que hay en los pueblos de la Sierra de Guadarrama y un decálogo del buen uso del monte. La mayoría de estos ‘imprescindibles’ se pueden visitar de manera individual y sin coste alguno, pero si lo desea la central de reservas de la región organiza visitas guiadas para grupos por precios que van desde los 10 euros por persona para cada lugar destacado.