El Ayuntamiento de Madrid anuncia visitas guiadas gratuitas, con aforo limitado, bajo el nombre de ‘Las Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa’.
La ciudad de Madrid alberga multitud de evento culturales y pone a disposición de los turistas una gran oferta de museos, edificios o monumentos. Con motivo de seguir aumentando las posibilidades existentes, el Ayuntamiento de Madrid anuncia que se podrán recorrer algunos lugares históricos a través de visitas guiadas.
‘Las Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa’
Bajo este nombre, y más de una década después de que el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón suspendiera los plenos en la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros (2011), se abrirá la opción al público de disfrutar de los orígenes de la ciudad de Madrid.
Estas visitas guiadas gratuitas, de una hora de duración y con un aforo limitado (15 personas), le adentrarán en algunas de las estancias más icónicas como el zaguán o escalera de honor, la sala de la Custodia, el salón Real, la saleta de Retratos o el patio de Cristales.

A esta iniciativa, que estará disponible desde el 2 de abril hasta el 17 de julio de 20222, sólo se podrá acudir con reserva previa a través del Ayuntamiento de Madrid en horario de tarde (sábados) y en turno matinal (domingos). Todavía se desconocen los detalles de accesibilidad del evento.
Declaraciones sobre el recorrido
«Los asistentes recorrerán las etapas históricas a través de los tesoros de la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros, puestos en valor desde dos vertientes: la importancia urbanística de los edificios y las obras histórico-artísticas que los decoran», explican desde el Ayuntamiento.
Durante el recorrido, visitará 14 puntos estratégicos de dos espacios catalogados como Bien de Interés Cultural
Además, desde el área de Cultura, añaden: «hemos seleccionado en cada espacio una o dos piezas significativas que harán las veces de eje troncal para explicar en profundidad la historia de la institución. El recorrido se ha diseñado de manera cronológica, aunque habrá saltos de tiempo inevitables».