Todos los consejos de nutrición coinciden en un punto: una dieta equilibrada y reforzada por ejercicio físico, más aún si se plantea para los mayores.

La nutrición de las personas mayores siempre debe estar compuesta por una dieta que haga buen balance de proteínas, vitaminas y demás nutrientes que dan motor al organismo. Y es que la alimentación cumple «una función preventiva importante», tal y como observan desde Sanitas Mayores; después de todo, la edad trae consigo cambios importantes en el organismo, exigiendo con su alteración aumentar la ingesta de determinados nutrientes.

Consejos de nutrición: combatiendo el calor y la edad con una buena alimentación

La ola de calor supone a veces la pérdida de apetito o el desajuste de los hábitos alimentarios, cierto. Pero el buen tiempo no debe ser excusa para no comer o, igual de desaconsejable, alimentarse incorrectamente.

Los expertos, de hecho, recomiendan que los adultos de edad avanzada sigan algunos básicos consejos de nutrición. Una de estas recomendaciones pasa por adoptar una dieta que contenga todos los nutrientes necesarios, por un lado, y reducir la ingesta de grasas saturadas, dentro de lo posible, aumentando en contraposición el consumo de aquellas grasas ricas en ácidos esenciales, como el omega-3 y el omega-6.

Una postura que los profesionales respaldan punto por punto, agregando que es igualmente recomendable incrementar también la ingesta de grasas vegetales, y aún mejor si se ingiere mediante el consumo de aceite de oliva.

En la lista de productos excelentes a consumir para alcanzar una buena salud digestiva también figuran los lácteos desnatados o semidesnatados, así como los consejos de nutrición que invitan a aumentar el consumo de calcio y vitamina D, dos sustancias muy importantes a la hora de poder absorber correctamente el calcio.

Es importante tampoco olvidar consumir frutas y verduras, legumbres y cereales, a la vista de la gran fuente de nutrientes y de fibra que representan. A ello se suman los beneficios sanitarios de eliminar o reducir a su justa medida la cantidad de sal y azúcar que se consume, incrementando a la par la cantidad de agua, que siempre debe ser mucha, y más con las altas temperaturas del verano.

Cuando los consejos de nutrición van más allá de la selección del menú

La salud dietética empieza en los productos que se consumen, sí, pero no acaban ahí. Los hábitos alimentarios, el afán de cumplir con un buen horario de las comidas, e incluso el modo de masticación influyen en toda nutrición que pretende mantenerse equilibrada; desde comer despacio, por ejemplo, hasta masticar bien los alimentos, mismamente.

Así, es bueno y absolutamente recomendable «recurrir a la elaboración de purés, zumos y alimentos blandos en general», en palabras de los expertos, y más «si se tienen problemas de masticación y/o deglución».

Un punto en el que Nieves Fernández Letamendi, doctora geriatra del Quirónsalud de Zaragoza, coincide totalmente, abundando en su papel como especialista y vocal clínica de la Sociedad aragonesa, que:

«Se deben vigilar mucho los signos de disfagia (dificultad para tragar, cuya manifestación más habitual es la tos al tomar líquidos), y consultar siempre si tenemos sospecha. Es una de las principales causas relacionadas con la desnutrición en adultos de edad avanzada y con mayor comorbilidad«.»

Es más, Fernández Letamendi mantiene a su vez que es muy importante la revisión periódica de los fármacos que tomen los pacientes muy medicados, teniendo en cuenta que muchos de ellos pueden o bien influir y alterar los sentidos del gusto u olfato, o bien causar una pérdida del apetito.

«Hay que valorar su continuidad», ha aconsejado. «Nunca hacer cambios de tratamientos o tomar suplementos nutricionales o polivitamínicos sin consultar previamente a su médico», recalcó.

Siguiendo por esta misma senda de cuidados y consejos, la entidad señala que existen otros consejos de nutrición bastante saludables y fáciles de seguir, como «hacer bien la compra, evitando alimentos envasados y precocinados; y cocinar los alimentos utilizando poca grasa y sin cocer las verduras excesivamente para que conserven la mayor parte de los nutrientes».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí