En esta publicación encontrará algunos consejos fáciles de llevar a cabo para ahorrar agua en su casa de una manera muy sencilla.
Durante la época veraniega es cuando se utiliza más agua debido a las altas temperaturas. Por eso, de manera ocasional algunas instituciones necesitan controlar este consumo para no quedarse sin existencias y que todo el mundo tenga acceso a este bien natural.
En nuestro día a día en el hogar podemos ayudar a cuidar el medio ambiente y gastar únicamente el agua que necesitemos sin despilfarrar litros. Son recomendaciones o consejos muy fáciles de llevar a cabo y que no nos implican un gran coste económico adicional.
Consejos a tener en cuenta
Uno de los primeros consejos que siempre ofrecen los expertos en esta línea es la utilización del lavavajillas en lugar de fregar o limpiar los platos de manera manual. Es cierto que supone un mayor coste económico inicial (al tener que comprar el electrodoméstico), pero según un estudio del Canal de Isabel II de Madrid con este cambio puede ahorrar hasta 100 litros por cada lavado.
Utilizará un 10 por ciento menos de agua en cada lavado y, además, suele venir acompañado de un ahorro energético de tres kilovatios hora
En esta línea, también es fundamental para ahora agua que siempre que vaya a usar el lavavajillas o la lavadora lo haga a su máxima capacidad. Y es que el electrodoméstico siempre gasta la misma cantidad de agua, independientemente del contenido que se incluya. Por tanto, es primordial que siempre se usen estando llenos.

Otras recomendaciones
Una recomendación muy útil y fácil de poner en práctica es la colocación de botellas de agua dentro de cada cisterna de la vivienda. Tiene un coste económico para el usuario muy bajo y permite reducir el volumen de agua que se gasta cada vez que se tira de la cadena, que habitualmente es excesivo. Se calcula que el ahorro de agua puede estar entre dos y cuatro litros por uso.
Cerrar los grifos mientras no se use el agua: a la hora de enjabonarse, cepillarse los dientes o afeitarse no hay que dejarlo siempre abierto. Este simple gesto puede permitir ahorrar hasta 12 litros de agua por minuto
Otro claro ejemplo de reducción de agua y que no tiene un coste económico es el de ducharse en lugar de bañarse. Con esa decisión estará gastando un 50 por ciento menos de agua, unos 150 litros cada vez. Si tenemos en cuenta que la ducha sea de unos cinco minutos, al mes puede reducir el consumo en unos 3.500 litros.
Regar siempre al amanecer o al atardecer: Si coge este hábito evitará que el agua que utilice se evapore durante el día por las altas temperaturas y, por tanto, tendrá que hacerlo en menos ocasiones
En cuanto al tema de las plantas, también es primordial que escoge aquellas que son autóctonas para su vivienda. Es necesario tener en cuenta las necesidades hídricas de cada una, ya que todas no consumen la misma cantidad de agua y el hábitat es clave en este sentido.
Últimos consejos
Los expertos también aconsejan colocar atomizadores o difusores en los grifos de la vivienda para poder ahorrar en el consumo. Este artilugio se colocar en la salida del agua y permite tener una sensación de que sale más cantidad mientras que se utiliza menos.
Reutilice el agua que sale del grifo mientras espera a que salga caliente y descongele los alimentos en la nevera o a temperatura ambiente
Por último, ahora en verano es fundamental dejar siempre en el frigorífico una jarra de agua para que esté fría cuando la vaya a consumir y no tenga que esperar a que el grifo salga fresca. Por otro lado, no se debe utilizar el inodoro como papelera ya que es un gasto de agua innecesario.