Josep Borrell, alto representante de la UE para Política Exterior, pide a los ciudadanos un «esfuerzo colectivo» para bajar la calefacción en sus casas.
Desde hace unos cuántos meses, los precios de la energía estaban batiendo récords. Ahora, con motivo del conflicto entre Rusia y Ucrania, se están acercando a niveles que ni tan siquiera podíamos imaginar. Esto ocurre debido a la dependencia de Europa del gas ruso.
Bajar la calefacción: Josep Borrell pide un «esfuerzo colectivo»
La Unión Europea (UE) se ha manifestado a favor de Ucrania y esto nos va a traer consecuencias, directas e indirectas, a España ya que es posible que corten el suministro a Europa como medida de presión.
Por ello, Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Política Exterior, pide a los ciudadanos un «esfuerzo colectivo» para bajar la calefacción en sus casas. «Con este gesto, favorecemos la independencia energética frente a Rusia», explica Borrell.
Consejos para mantener la casa caliente
Si hacemos caso a este representante de la UE, deberemos seguir algunos consejos o recomendaciones que nos trasladarían a una vivienda de hace unos 50 años atrás en cuanto al ámbito energético. Uno de los puntos clave para poder mantener una casa caliente son las ventanas.
Poner cinta aislante en el marco de la ventana evitará que se cuele el aire por las rendijas
Es uno de los lugares por donde entra más frío y, con gestos sencillos, podemos reducir su impacto. Se recomienda mantenerlas bajadas el máximo tiempo posible y, si no son aislantes, también se aconseja poner una cortinas lo más gruesas posibles.
Otra de las acciones más prácticas y fáciles de llevar a cabo, sin coste adicional, es la de tener las puertas de las habitaciones cerradas. Permitirá así que tarde mucho más tiempo en irse el calor y, cuando ponga la calefacción, tardará menos tiempo en coger temperatura.
Las alfombras (preferiblemente las oscuras) son un objeto ideal para mantener el calor en el suelo (una de las zonas más frías del hogar)
De la misma manera, puede ayudar a mantener su casa caliente si enciende velas en aquellas habitaciones que no sean muy grandes y si compra o utiliza una estufa eléctrica (no funciona con gas), durante unos minutos, para subir la temperatura de esa estancia en la que pasa más tiempo.
Recomendaciones para no pasar frío
Estos han sido algunos consejos para mantener la casa caliente. Ahora, vamos a realizar algunas recomendaciones obvias para mantener o elevar nuestra temperatura corporal y no pasar frío.

Desde comprar ropa de abrigo (amplio catálogo de ropa térmica), pasando por usar mantas o nórdicos, hasta aprovechar para hacer comidas calientes. Y, por supuesto, no podía falta el ejercicio físico: un rato de actividad diario en casa le ayudará a entrar en calor de manera rápida.