Convocada la VIII edición de los Premios CNSE Juan Luis Marroquín

0

 La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, convoca los Premios CNSE Juan Luis Marroquín, galardones con los que la organización pretende visibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en pro de la igualdad de oportunidades de las personas sordas, y por su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro país. 

 

En esta VIII edición, la entidad otorgará premios en las siguientes categorías:

– Trayectoria asociativa: Dirigido a personas sordas que hayan destacado por su implicación y disposición con el movimiento asociativo de la CNSE.

– Cultura en lengua de signos: A aquella iniciativa cultural que promueva los valores identitarios de las personas sordas y difunda la lengua de signos. Esta categoría queda restringida a la participación de personas artistas sordas.

– Proyecto asociativo: A un proyecto del movimiento asociativo de la CNSE que haya supuesto un impacto favorable en la mejora de la calidad de vida de las personas sordas.

– Persona amiga de la comunidad sorda: A aquella persona o institución que apoye la consecución de los objetivos de la CNSE y de su red asociativa.

– Persona emprendedora sorda: A aquella persona sorda que haya puesto en marcha una iniciativa generadora de empleo para las personas sordas.

El plazo para la presentación de candidaturas, que deberán remitirse a la dirección de correo electrónico premios@cnse.es , finalizará el próximo 10 de abril

La entrega de premios tendrá lugar el sábado 10 de junio en Cáceres, en el contexto de celebración del VIII Congreso Estatal de la CNSE.

El formulario y las bases reguladoras de los premios están disponibles en:

https://www.cnse.es/index.php/noticias/item/808-viii-edicion-de-los-premios-cnse-juan-luis-marroquin

CNSE:

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España.  Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención  y prestación de servicios a través de sus federaciones. Hoy la CNSE está integrada por 18 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 120 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí