El Museo Carmen Thyssen Málaga inaugurará hoy 18 de diciembre su primera performance de creación inclusiva «Deseo, luego existo». Un evento accesible a personas neurodiversas, ciegas, sordas o con movilidad reducida.
El proyecto, que se ha puesto en marcha gracias en parte a la dramaturga Jana Pacheco, ha permitido el trabajo en equipo de personas muy diferentes y la experiencia ha concluido en una pieza que refleja sus deseos.
«Defendemos la idea de que todas las personas somos diversas y, por tanto, tenemos algún tipo de discapacidad, algunas están reconocidas por la sociedad y otras no, pero lo importante es reconocernos en nuestros deseos, miedos y vulnerabilidades», ha subrayado Pacheco.
Accesible a través del tacto y del sonido
Esta creación inclusiva se ha venido gestando durante cinco sesiones de laboratorio en el Museo.
Han tomado parte tanto profesionales de la dramaturgia, como personas aficionadas o sin experiencia teatral previa. Todas ellas han formando un grupo heterogéneo de participantes con y sin discapacidad diagnosticada.
De igual modo, su creadora ha señalado que «la idea de hacer un laboratorio de performance y no de teatro responde a que esta disciplina nos permite investigar sobre la autenticidad de cada cuerpo, atendiendo a sus realidades diversas, y saliendo de la técnica y la representación que implica la escena. Además, trabajar en un museo nos aproxima más a la performance que al teatro».

Jana Pacheco también ha calificado de privilegio poder trabajar en el Thyssen a través de su departamento de Educación y Acción cultural «porque siempre conlleva una inversión en los recursos, pero sobre todo una voluntad e implicación mayor por parte del equipo humano de la institución, que cuida el proyecto con sus dificultades».
El proyecto incluye además el desarrollo de una escenografía site-specific (pensada para suceder en un lugar determinado), diseñada por la escenógrafa malagueña Dita Segura y que busca ser también accesible a través del tacto y el sonido.
«Deseo, luego existo» cuenta con el apoyo de la Federación de Personas Sordas de Málaga (SFSM), la Fundación Signe y Palmira Teatro.
La actividad será a las 20.15 horas, gratuita y cuenta con un aforo reducido, de modo que resulta indispensable la inscripción previa mediante formulario en la web de la pinacoteca.