La empresa HABI Diseño Accesible publica una amplia oferta de cursos gratuitos, en modalidad mixta, para formarse sobre turismo inclusivo.
El turismo inclusivo está en constante evolución y desarrollo. Cada vez hay una mayor demanda de profesionales formados en este ámbito. Por ello, desde HABI Diseño Accesible ofrecen una amplia oferta de cursos gratuitos para conocer y desarrollar aptitudes relativas a ello.
Cursos gratuitos en modalidad mixta
La empresa informa de que todos los cursos que han diseñado «serán impartidos por docentes cualificados de HABI Diseño Accesible SL. y contarán con la colaboración de entidades, empresas y asociaciones vinculadas al mundo de la accesibilidad y el turismo».
Los contenidos didácticos del curso estarán disponibles en una plataforma de enseñanza online (Moodle)
La manera de llevar a cabo cada una de las opciones formativa es mixta: todas las sesiones teóricas serán vía streaming a través de Google Meet y también habrá un número de sesiones prácticas presenciales («aquellos alumnos que no puedan asistir por causas justificadas se les asignará un trabajo final»).
Destinatarios, cursos y certificación
Cada uno de estos cursos gratuitos tiene un número de plazas determinado y tendrán preferencia para ocupar uno de estos sitios las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social o desempleadas. El comienzo de la formación está previsto para el mes de octubre de 2022.

Los cursos a los que ya se puede apuntar si está interesado son los siguientes:
- Turismo inclusivo y accesible (25 horas)
- Atención a personas con discapacidad y otras necesidades específicas 1 (20 horas)
- Atención a personas con discapacidad y otras necesidades específicas 2 (20 horas)
- Restauración inclusiva y accesible (35 horas)
- Alojamientos inclusivos y accesibles (35 horas)
- Gestión cultural inclusiva y accesible (25 horas)
- Diseño, organización y realización de actividades inclusivas y accesibles (35 horas)
- Organización y realización de congresos inclusivos y accesibles (35 horas)
Por otro lado, si quiere obtener un certificado por haber superado el curso «deberá participar en al menos el 80 por ciento de las sesiones», según explica la entidad organizadora. Además, señala: «Las ausencias pueden ser justificadas por motivos laborales, de salud o cualquier otro motivo que se acredite».
Más información e inscripciones
En la página web de HABI Diseño Accesible encontrará la información detallada sobre cada uno de los cursos y podrá inscribirse completando un sencillo formulario: Cursos gratuitos. Si necesita saber más sobre alguna cuestión puede escribir al correo formacion@habiaccesible.com.