Francisco Romeu para Prensa Social
La orden TMA/851/2021 de 23 de julio por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados dice, en su artículo 8:
Sectores de juegos infantiles y de ejercicios.
1. Al menos, uno de cada cinco elementos de cada sector de juegos infantiles y de ejercicios, contará con criterios de accesibilidad universal, debiendo ser, en el caso de los juegos infantiles, este elemento, de tipo dinámico o que genere movimiento al introducirse en su interior.
No acabo de entender qué se pretende exactamente con esta norma, que, se aleja y mucho de un concepto de inclusión y convivencia igualitaria. Lo que quiero decir es:
a. Establecer uno de cada cinco juegos en parques infantiles es no conocer que todos los parques infantiles de los pueblos y ciudades de España no son tan grandes para albergar cinco columpios y juegos.
b. En caso de no poder tener cinco juegos infantiles en un parque o jardín, cuál sería la obligación de elemento de juego accesible mínimo.
c. No puedo entender por qué se sigue señalando en columpio o juego infantil a las personas, y más las y los niños según su movilidad o discapacidad. ¿Por qué este afán constante en señalar y excluir…?
Con todo, lo que quiero decir, es que el legislador ha de entender que discriminar no lleva a la inclusión. Además, estamos hablando de las y los niños, que son lo que tienen que empezar a vivir y convivir sabiendo, conociendo y respetando las circunstancias de cada cual. No podemos en pleno siglo XXI y en el año 22 estar segregando, señalando y más cuando los niños que son y serán nuestro futuro tienen que vivir y convivir con la aceptación de todos y cada uno seamos como seamos, la normalización y la tranquilidad de participar de una sociedad donde no se separe a la gente.
Estamos en plena batalla por un cambio conceptual de la convivencia: No me señales, no soy diferente es cada vez más urgente para construir una sociedad sin exclusiones, separaciones o señalamientos que no nos hacen avanzar en la normalidad y convivencia pacífica.
Francesc Romeu
Consultor La Nueva Accesibilidad Universal