45.360 personas fallecieron el pasado año en las listas de espera de la dependencia, lo cual supone que «cada 12 minutos murió una persona esperando las prestaciones o servicios del Sistema de la Dependencia».
El informe que revela que la inversión pública en Atención a la Dependencia en el año 2022 fue de 10.234 millones de euros y que, como viene siendo habitual, sigue existiendo una acusada desigualdad territorial en cuanto a financiación, afirma la asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales y remarcan que todavía sigue existiendo una acusada desigualdad territorial en cuanto a financiación y por ende en atención a las personas en situación de dependencia.

Murcia y Cataluña han sido las dos comunidades con más recortes y ocupan los últimos puestos d ela Escala de Valoración del Observatorio de la Dependencia frente a Baleares o Navarra que incrementaron la cuantía.
8.135 euros fue el gasto anual medio por persona beneficiaria, de los cuales la Administración General del Estado aportó 2.115 euros en concepto de nivel mínimo de protección y las Comunidades Autónomas 6.020 euros. La Comunidad que destinó mayor cantidad económica por persona beneficiaria fue el País Vasco con 13.390 euros anuales. Esta cantidad duplica el gasto de la Comunidad que menos invirtió, que fue Andalucía con 6.547 euros anuales.
