Dependencia: Cantabria equiparará precios con salarios

0
© Europa Press. Archivo.

La comunidad autónoma cántabra será la primera en adecuar los precios concertados en dependencia a las subidas salariales que se produzcan dentro del sector.

Querer es poder y si no que se lo pregunten a Cantabria. La región norteña ha dado un salto en su compromiso con la dependencia. ¿Cómo? Gracias a una proposición de ley firmada de forma unánime por todos los grupos en el Parlamento de Cantabria, sin excepción, para «cambiar la Ley de Derechos y Servicios Sociales y así facilitar el ‘blindaje’».

Cantabria será la primera comunidad autónoma de España en adecuar los precios concertados en dependencia a las subidas salariales que se produzcan dentro del sector

De este modo, Cantabria se convierte en la primera comunidad autónoma de España en adecuar los precios fijados en dependencia en consonancia con las subidas salariales que se produzcan dentro del sector. Un hecho, como decimos, sin precedentes y que supone un pequeño paso para un sector injustamente tratado y abandonado a su suerte.

La Dependencia, un sector poco visible en España. © Europa Press

Subida salarial y de la paga concedida por la Administración a la dependencia

Así, y merced a la modificación de la Ley de Derechos y Servicios Sociales de Cantabria, los trabajadores del sector verán aumentados sus emolumentos. Una medida que traerá consigo un incremento en el precio que abona la Administración a la empresas de la dependencia y discapacidad por el precio de las plazas concertadas.

El objetivo no es otro que el de «que éstas puedan aplicar estas mejoras retributivas a sus empleados sin ver con ello comprometida su sostenibilidad».

43.381 personas dependientes y necesitadas de atención, fallecieron en el año 2021 en España esperando a ser atendidas

130 personas mueren al día en España esperando a ser atendidas

El avance llega en un contexto terrorífico para las personas dependientes. Tal es así, que las cifras, tan crudas como reales, no engañan.

Actualmente 130 personas fallecen a diario mientras esperan a ser atendidos.

Si hacemos balance del año pasado, el número de personas que murieron en esta situación impacta aún más: 43.381 personas. Un hecho que habla por sí solo y que deja muy a las claras que queda mucho por hacer. Cantabria ya está en ello.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí