La Fundación Pasqual Maragall ofrece de manera gratuita esta guía sobre el papel de los hábitos saludables en la prevención del Alzheimer.
La salud mental es un tema cada vez más recurrente en nuestra sociedad y que afecta a un buen número de la población mundial. El Alzheimer es uno de los más frecuentes, sobre todo en personas de edad avanzada. Por ello, y con motivo de que España es un país cada vez más envejecido, la Fundación Pasqual Maragall ha publicado un guía titulada: «La importancia de los hábitos de vida saludables en la prevención del Alzheimer».
Guía gratuita
Este documento, de 20 páginas de extensión, es gratuito. Únicamente debe rellenar un formulario con sus datos personales (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico y relación con el Alzheimer) y le harán llegar la publicación al instante en su dirección de e-mail enviada para que lo pueda descargar y leer las veces que quiera.
«En esta guía le explicamos cómo incorporar en su día a día hábitos de vida que favorecen la salud de su cerebro»
Guía Fundación Pasqual Maragall
En él, encontrará información y aprenderá sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludables para prevenir el Alzheimer. Además, la guía le explicará cuáles son los principales factores de riesgo modificables y no modificables, el valor de la dieta mediterránea o la necesidad de mantenerse activo física y mentalmente.
Consejos a tener en cuenta
La publicación explica que «las investigaciones llevadas a cabo en el mundo han descubierto que los primeros daños o lesiones que produce el Alzheimer pueden producirse hasta 15 o 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad».

Además, señala que «cada vez es mayor la evidencia de que el origen del Alzheimer se debe a una combinación de varios factores de riesgo, algunos modificables y otros no». También aporta consejos para las personas sobre hábitos a tener en cuenta para reducir esos factores de riesgo: hábitos de vida saludables para nuestro corazón; incorporar actividad física a nuestro día a día; dieta saludable y equilibrada; mantener la actividad cognitiva; y cuidar las relaciones sociales.
«Los expertos recomiendan dedicar al menos dos horas y media semanales a la realización de una actividad física moderada»
Guía Fundación Pasqual Maragall
Otros apartados de la guía
Por otro lado, también ofrece algunas prácticas recomendadas para «mantener activo el cerebro y favorecer la reserva cognitiva»: leer, juegos de mesa, aprender algo nuevo, ponerse a prueba o cambiar las rutinas, entre otros. Igualmente, dedica un apartado a la dieta mediterránea y los alimentos que se deben tener en cuenta para una aplicación equilibrada y saludable.
Para finalizar, expone la importancia y el bienestar que nos generan las actividades sociales. Ahora, con tanta oferta a nuestra disposición, el abanico es muy amplio y sólo debemos escoger aquello que sea más de nuestro agrado: estudios, cursos, talleres, clubes de lectura, exposiciones o voluntariado social, entre otros.
ME GUSTARÍA RECIBIR LA GUIA
Estimada lectora: sírvase pinchar en el enlace de la Fundación Pasqual Maragall, facilitado en el post, para solicitarla: https://actua.fpmaragall.org/peticion/saludables
Gracias por su interés,
Redacción PS