La Dirección General de Tráfico (DGT) establece unas normas al respecto de las luces que se deben portar cuando se circula en horario nocturno.
Cae la noche y con ello se abre un mundo de posibilidades. En un tiempo que sobre el papel debe destinarse al descanso, son muchos los que, por diversas razones (trabajo, viajes o meramente ocio) se ven obligados a circular por carretera. Un hecho que pone en alerta a la Dirección General de Tráfico (DGT) debido al aumento del peligro y por ende al aumento de la peligrosidad debido a la baja visión en horas intempestivas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece unas normas al respecto de las luces que se deben portar cuando se circula en horario nocturno
Por este motivo, el citado organismo establece unas normas al respecto de las luces que se deben portar cuando se circula en horario nocturno. El objetivo no es otro que ser visto y dotar a las vías púbicas de una mayor seguridad sobre un asfalto que cada año se lleva la vida en la carretera de cientos de personas en España.

¿Debo portar luces si salgo a correr o en bicicleta? La DGT lo explica
Así, las dudas aumentan al respecto del alumbrado a utilizar más allá de los coches. Tanto si salimos a correr al atardecer, por la noche o a primera hora de la mañana, como si decidimos hacer uso de nuestra bicicleta, el uso de las luces es totalmente obligatorio:
«Hay que llevar una luz de posición de color blanco en la parte delantera y una luz de posición de color rojo y un catadióptrico. Un elemento de señalización que refleja la luz procedente de una fuente luminosa exterior (debe ser rojo y no triangular). Puedes añadir amarillos en los radios de las ruedas. Opcionalmente y como recomendación puedes poner dos en cada pedal.
Los ciclistas deberán llevar también una prenda reflectante si circulan por vías interurbanas, con el fin de que los conductores y demás usuarios puedan distinguirlos a una distancia de 150 metros.

Y por supuesto, las recomendaciones van más allá animando a los ciclistas y a los que practican deporte por zonas transitadas por vehículos que lleven siempre algo de luz, ya que aumentará la visibilidad. Así, los conductores te podrán ver con claridad y a una distancia prudencial. Por ejemplo, si llevas la luz roja en la parte trasera los conductores te verán a más distancia y ganarán capacidad de reacción».
«El casco un elemento de protección que ha de estar homologado, su uso es obligatorio cuando lo estipule el reglamento pero es aconsejable en todas las vías ya que es el único elemento que evita lesiones en el cerebro»