DGT: descubra cómo será el nuevo reconocimiento médico

0
Una mujer sorda está siendo atendida en el médico.
© CNSE

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara cambios también en cuánto a las pruebas de obtención del permiso de conducir se refiere.

La Dirección General de Tráfico (DGT) no para. El máximo organismo vial cocina a fuego lento una modificación importante al respecto de la obtención del permiso de conducción exigido para circular en carretera. La decisión viene dada por la intención de equipararse a otros países de Europa al respecto de uno de los fines más perseguidos a nivel social, sobre todo por los jóvenes. Hablamos del carnet de conducir.

En este sentido, desde Tráfico pretenden las pruebas médicas exigidas antes de enfrentarse a los exámenes pertinentes, tanto por escrito (prueba teórica) como de forma práctica (en carretera). Hasta la fecha, la misma se compone de una prueba psicotécnica, de vista, de oído y de psicomotricidad.

La nueva Ley de Tráfico, publicada en el BOE
© autopista.es

«El cambio busca dar un nuevo enfoque centrado en facilitar la labor de cribado, ofrecer criterios y puntos de corte para simplificar la toma de decisiones sobre la aptitud y potenciar la intervención preventiva del CRC trabajando el consejo preventivo», explican desde la DGT

¿Comó será el nuevo examen de Tráfico?

Así, y según parece, «el nuevo reconocimiento médico que se realizará a partir de ahora incluirá preguntas sobre salud y hábitos personales, una prueba de agudeza visual, un test de capacidad auditiva y una audiometría, un test psicológico, pruebas de movilidad, fuerza y coordinación y medición de la presión arterial y auscultación pulmonar». Una iniciativa pensada para asegurar que el conductor está verdaderamente apto para circular.

© Pixabay

«El informe médico deberá de centrarse más en los apectos físicos, de aseo, de la forma de caminar o su percepción del riesgo»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí