DGT: ¿qué pasa si atropello a un animal?

0
Los perros domésticos será obligatorio que tengan 'DNI-Animal' en 2022
© Sebastián Coman. Pexels

La Dirección General de Tráfico (DGT) observa con preocupación el aumento de accidentes entre conductores y animales en nuestras carreteras.

Garantizar la Seguridad Vial es el anhelo principal de la Dirección General de Tráfico (DGT), que pone especial atención a los conductores y a sus acciones sobre el asfalto. En este sentido, lucha día sí y día también porque se cumplan sus respectivas normas.

No debemos olvidar que la Educación Vial se entiende como «la transmisión y aprendizaje de conocimientos relacionados con la adquisición y desarrollo de competencias y capacidades, orientadas a promover la seguridad vial y prevenir accidentes de tráfico: estrategias de prevención vial, normas de tráfico y políticas de precaución», también con animales.

«Encontrarse con animales salvajes y domésticos es algo muy común cuando se está viajando en coche; sin embargo, es una situación que puede resultar muy peligrosa. Las autoridades competentes indican un incremento en los últimos años de este tipo de accidentes»

¿En quién recae la responsabilidad en caso de atropello a animales?

En el caso de colisión con animales, la legislación española establece que «el principal responsable de los atropellamientos de fauna salvaje recae sobre el conductor, según lo establecido por la Ley promulgada el 7 abril de 2014, que es producto de una reforma legal». 

No obstante, existen excepciones y es que «queda exento de responsabilidad el conductor que atropella a un animal salvaje, cuando este accidente sea como consecuencia directa de la acción de cacería colectiva que se esté realizando en el momento o que se haya terminado dentro de 12 horas antes del accidente». 

Por último, y en el caso de que «el responsable será el cazador o en todo caso el propietario del terreno donde se lleva a cabo la actividad de cacería. Estos serán los responsables de los daños ocasionados al coche y a terceras personas». 

© Getty Images

«El Real Automóvil Club de España (RACE) reveló que el número de fallecimientos de animales salvajes en las carreteras españolas aumento en un 38,7% de promedio en los últimos cuatro años»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí