Dieta keto, el régimen para perder peso sin grandes secretos

0
plato con alimentos saludables

¿Conoce la dieta keto? ¿Sabe qué alimentos están permitidos y cuáles no? Aprenda cómo emplear este curioso régimen para adelgazar kilos en poco tiempo.

Mucho se ha hablado de ella de un tiempo a esta parte, sobre todo al saber que varios deportistas han recurrido a ella para perder peso. Hablamos de la dieta keto, cómo no, una curiosa apuesta carnívora que ayuda rápidamente a deshacerse de esos kilos de más. Ni la dieta de los huevos duros, que promete adelgazar en dos semanas, o el menú hipocalórico moderado, de dieta bastante equilibrada, se la pueden comparar… no al menos en fama.

¿Pero qué es la dieta keto?

Llamado también dieta cetogénica, en este régimen para perder kilos lo básico e importante es comer grasas y proteínas en una proporción del 70 y del 25 por ciento, respectivamente, para así reducir al máximo los hidratos que se ingieren al día, los cuales equivalen al 5 por ciento de todos los alimentos que se llegan a consumir en una sola jornada, según los expertos.

Así, mientras la dieta nórdica sigue ascendiendo puestos en la lista de regímenes de moda que auguran una reducción de peso eficaz y saludablemente, la dieta keto opta por reducir la cantidad de carbohidratos a 30 gramos al día, como máximo, tomando como dogma el consejo de especialistas de que sólo el 5 por ciento de la dieta diaria debería componerse de carbohidratos, un 25 por ciento de proteínas, y un 70 por ciento de grasas.

El objetivo ¿sigue siendo adelgazar? Desde luego. ¿Y resulta raro? A priori, si bien tiene todo su sentido. ¿Cuál? Las cetonas, claves de todo su régimen.

Se trata de unas moléculas que aparecen al consumir proteínas y pocos carbohidratos; y es que la baja ingesta de éstos últimos tiene como consecuencia que el organismo utilice las grasas como fuente principal de su energía. ¿Resultado? Una quema de grasas que aumenta y unas ganas de comer que descienden, paradójicamente.

Por ello, quienes abogan por esta dieta keto suelen incorporar a su alimentación diaria esos productos que suelen ser los primeros en desaparecer del resto de regímenes, léase el aceite de oliva o la mantequilla, el queso y los huevos, el marisco y la carne.

La dieta keto también contempla la ingesta de vegetales… aunque solo de ciertas verduras. Es el caso del brécol o la coliflor, los espárragos o los pimientos, la lechuga e incluso el aguacate.

Existen, en cambio, ciertos productos que no se deben comer al seguir la dieta keto. Y son, principalmente, esos artículos ricos en azúcar y almidón; lo que significa que este régimen exige dejar fuera plátanos y patatas, arroz y pan de molde, dulces y bollería, refrescos y cervezas.

Posibles contraindicaciones

No obstante, la dieta keto también tiene unos efectos secundarios que sus detractores esgrimen, no sin razón, y que es importante conocer antes de empezar a seguir este régimen de muchos hidratos.

Entre los más comunes destacan los dolores de cabeza, el estreñimiento y el cansancio, que se siente a lo largo de todo el día, así como un riesgo mayor a sufrir una pérdida de agua, ya que la dieta keto tiene un régimen más bien diurético.

En cualquier caso, el consejo reiterado de dietistas y nutricionistas sobre mantener una nutrición equilibrada a la hora de adelgazar también es válida para la dieta keto; una alimentación sana que, además, vaya respaldada por la práctica regular de ejercicio físico, ya sea caminar o correr o subir y bajar escaleras, así como por los hábitos de vida saludable.

Porque lo más importante de la dieta keto y del resto de regímenes adelgazantes, después de todo, no es más que conseguir el éxito a través de la precaución, la salud y el bienestar nutricional del organismo; algo que solo se logra recurriendo a los tres factores primordiales de ejercicio físico, alimentación equilibrada y hábitos saludables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí