Según Fundación Adecco y GEDIA el 91% de las familias con hijos con discapacidad afirma haber sufrido las durísimas consecuencias de la pandemia de forma doble.
Marzo de 2020. Un virus denominado SARS-CoV-2 llega a nuestro país para cambiar nuestra forma de vivir. Contagios, fallecimientos, confinamiento, mascarillas, distancia social, miedo y, sobre todo, dolor. Mucho dolor acompañado de un sufrimiento que aún, a día de hoy, algo más de dos años después de su llegada, no ha dejado de acompañarnos.
Fundación Adecco y GEDIA, el 91% de las familias con hijos con discapacidad afirma haber sufrido las durísimas consecuencias de la pandemia de forma doble
Nueva e inesperada, la situación cogió, como es lógico, con el pie cambiado a todos. Al Gobierno y a una población cuyas dificultades se hacían patentes, máxime en las personas con discapacidad y sus familias. En este sentido, Fundación Adecco y GEDIA han querido, a través de un estudio, arrojar un poco de luz sobre qué piensan estas personas al respecto.

Visibilizar las preocupaciones, necesidades y reivindicaciones de las personas con discapacidad y sus familias, objetivo principal del estudio
La XI edición del informe ‘Discapacidad y Familia’, revela el sufrimiento de estas familias
Así, y dentro de la undécima edición del informe ‘Discapacidad y Familia’, el 91% de las familias con hijos con discapacidad afirma haber sufrido las durísimas consecuencias de la pandemia de forma doble. Y no solo eso, sino que además relatan que aún no se han recuperado de todas ellas. Un hecho que pone de manifiesto una vez más las necesidades de un colectivo que sigue necesitando recursos y no que se mire para otro lado.
Más de 400 hogares encuestados
Dicho estudio, se apoya en más de 400 hogares españoles donde habitan menores con discapacidad. El mismo revela que «con la irrupción de la Covid-19, se vieron reforzados los obstáculos para llevar una vida normalizada». El objetivo no es otro que el de «visibilizar sus preocupaciones, necesidades y reivindicaciones».
«Con la irrupción de la Covid-19, se vieron reforzados los obstáculos para llevar una vida normalizada», subraya el informe