Disfrute de los diferentes espectáculos que ofrece Puy de Fou España, situado en Toledo (Castilla-La Mancha), y viaje a través de ellos por la historia.

Estamos acostumbrados a asociar la idea de parque temático con las atracciones. De hecho, en España este es el estilo que más ha proliferado y ha tenido un mayor éxito. Pero desde el año 2019 existe uno muy cerca de Toledo que es especial y diferente: Puy de Fou España.

La Historia como protagonista

Esta idea, que es pionera en Francia, llegó a nuestro país justo antes de la pandemia y, por motivos sanitarios, no ha podido desplegar todo su esplendor hasta este año 2022. Actualmente, ya puede disfrutar de su gran ambientación y sus cinco espectáculos en los que hace un repaso a diferentes pasajes de la historia de nuestro país.

Este parque temático, que es accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida, está ubicado en la carretera CM40, salida 13, a ocho minutos en coche del casco histórico de Toledo (Castilla-La Mancha) y a tan sólo 50 minutos de Madrid.

Zonas de ambientación

Podemos destacar seis zonas diferentes por las que pasear durante la visita a este parque temático para irse adentrando en las épocas históricas a la que nos llevaran los espectáculos que se realizan:

  • ‘El Arrabal’: simula un mercado del siglo XIII.
  • ‘Los Alijares’: una zona con diferentes animales y mesas para almorzar.
  • ‘La Puebla Real’: una villa medieval situada a los pies del Castillo con tiendas de souvenirs.
  • ‘La venta de Isidro’: un área de restaurantes ambientada a comienzos del siglo XVIII.
  • ‘El Askar Andalusí’: una zona ambientada en el siglo X.
  • ‘Tesoros escondidos’: una yincana para los más pequeños que consta de un papel lleno de pistas que lee ayudará a encontrar los tesoros escondidos.

Diferentes espectáculos

En cuanto a los espectáculos, debemos destacar por encima de todos el denominado ‘El Sueño de Toledo’. Fue el primero que se inauguró con la apertura del parque en 2019, es nocturno y tiene una duración aproximada de 70 u 80 minutos. Un recorrido de 1.500 años por la historia de España, principalmente de la ciudad de Toledo, en la que destaca su gran puesta en escena.

Hechos históricos aparecen: el asedio a Toledo y su conquista por parte de los musulmanes; la reconquista cristina; la llegada de los Reyes Católicos o la invasión napoleónica

Durante toda la jornada, de manera previa a este gran evento, podrá disfrutar del resto de espectáculos en los que la historia también tiene un papel protagonista. Le mencionamos cada uno de ellos y el orden cronológico ideal que debería seguir al realizar su visita:

  • ‘Cetrería de Reyes’: Está ambientado en el siglo X, época en la Toledo estuvo ocupada por los musulmanes, y permite ver el vuelo de aves como halcones, águilas, buitres, búhos o milanos, entre otros.
  • ‘El último cantar’: Está ambientado en el siglo XI y cuenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar ‘El Cid’.
  • ‘Allende la Mar Océana’: Está ambientado en el siglo XV y narra la historia del viaje en el que Cristóbal Colón descubrió América.
  • ‘A Pluma y Espada’: Está ambientado en el siglo XVI, tiene como protagonista a Lope de Vega y las corografías le trasladarán al Siglo de Oro español.

Horario y precio de las entradas

Es importante resaltar que los espacios escogidos para la visualización de cada uno de los espectáculos ofrecen lugares destinados para personas con discapacidad o movilidad reducida. Eso sí, el precio de las entradas no tiene ningún descuento adicional ni por este ni por otro motivo.

Horario de verano (de 12.00 a 21.00 horas + ‘el sueño de toledo a las 22.45 horas) y horario de otoño/primavera (de 11.00 a 20.15 horas + espectáculo nocturno a las 22.00 horas)

El coste varía en función de si sólo desea visitar el parque (36 euros), si además quiere incluir el espectáculo nocturno (56 euros), o si prefiere sólo acudir a disfruta de ‘El Sueño de Toledo’ (37 euros). En el caso de los niños menores de tres años el pase al parque temático es gratuito y los menores de 13 años (inclusive) su precio es el siguiente: 28, 49 y 37 euros, respectivamente.

Los domingos no se representa ‘El SUEÑO DE TOLEDO’ y por tanto su horario es más reducido: de 12.00 a 19.00 horas en verano; y de 11.00 a 19.00 horas en otoño/primavera

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí