El ciudadano que desee solicitar por primera vez su Documento Nacional de Identidad o renovarlo deberá acudir a un Equipo de Expedición del DNI, después de haber solicitado cita previa en el teléfono 060 o por internet en https://www.citapreviadnie.es.
- Si se trata de una primera inscripción, puede comparecer en el citado Equipo con la documentación correspondiente, acompañado de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por éstas últimas si es menor de 14 años o incapacitado.
- Las personas que, por motivos de enfermedad, situaciones de dependencia o discapacidad, no puedan desplazarse a una Oficina de expedición, podrán obtener su DNI a través de un familiar u otra persona, quien, además de los documentos exigidos, deberá presentar en la Oficina un formulario de solicitud cumplimentado por dicha persona (familiar, representante, etc.), una fotografía del titular del documento y un certificado médico oficial o un informe médico que acredite la imposibilidad de desplazamiento. Un equipo móvil se desplazará al domicilio, o centro sanitario donde se halle, para hacerlo.
- (Para más información sobre la documentación necesaria en estos casos puede consultar la página web del DNI electrónico).
A determinados municipios sin Comisaría de Policía suele acudir un Equipo Móvil que se instala en el Ayuntamiento. Los ciudadanos residentes en estas localidades y en otras próximas, podrán obtener o renovar el DNI aportando los mismos documentos que en los equipos fijos. A los Ayuntamientos a los que se desplaza el Equipo Móvil les serán comunicadas, con la debida antelación, las fechas señaladas para las visitas al objeto de que, por los mismos, sean difundidas a los ciudadanos.
En las Comunidades Autónomas con lengua cooficial (Cataluña, País Vasco, Galicia, Comunidad Valenciana e Illes Balears) el Documento Nacional de Identidad se expide, además de en castellano, en el idioma cooficial de la respectiva Comunidad Autónoma.
Para renovar el carné de identidad o el pasaporte puede solicitar cita previa mediante estas dos vías:
- Cita previa telefónica: 060
Si tiene discapacidad auditiva puede escuchar esta grabación.
DNI
Expedición del DNI: 12 euros |
El trámite es gratuito en los siguientes casos:
- En los supuestos de renovación del DNI en vigor por cambio de datos (de filiación y/o domicilio).
- Cuando se acredite ser beneficiario de la condición de miembro de familia numerosa.
En la actualidad está disponible la modalidad de PAGO POR VÍA TELEMÁTICA de la tasa en los supuestos de renovación del DNI, no estando habilitado para primeras inscripciones. Cualquier ciudadano que disponga de firma electrónica (del DNI u otra) podrá abonar su documento previamente, a través de la página web oficial de cita previa www.citapreviadnie.es, a la vez que solicita la cita para renovar su documento de identidad.
Guía de Trámites
El Ministerio del Interior considera esencial facilitar a los ciudadanos una adecuada información sobre los servicios y trámites que son competencia del Departamento. Así, y con el fin de dar a conocer, de forma clara y concisa, los requisitos que se deben cumplir para acceder a esos servicios, el Ministerio del Interior ha optado por publicar una «Guía de Trámites», cuya misión es acercar más la Administración al ciudadano, cliente último de las actuaciones de toda Administración Pública.
Por ello, el Ministerio del Interior ha reunido en esta publicación los trámites más solicitados por los ciudadanos, así como la normativa básica que los regula.
Por otro lado, la continua evolución de los procedimientos y de la organización administrativa implicará la revisión anual de esta Guía. No obstante, teniendo en cuenta las facilidades que las nuevas tecnologías de la información ofrecen, en la página web del Ministerio del Interior se podrá encontrar toda la información detallada y totalmente actualizada de los trámites competencia de nuestro Departamento.
Esta publicación se encuentra disponible tanto en formato pdf como e-pub .
DESCARGAS
Extranjeros
- Tramitación de autorizaciones para la prórroga de la estancia en España
- Tramitación de autorizaciones para residir en España
- Tarjetas de identidad de extranjeros y certificados de registro de residentes comunitarios
- Documentos de identidad, títulos y documentos de viaje a extranjeros indocumentados y otros documentos
- Tramitación de la solicitud de autorización o visado de tránsito en frontera, y de visado de estancia en frontera
Fuente: Ministerio del Interior. Gobierno de España.