La asociación Down Madrid recibe el premio solidario Orange por fomentar la igualdad de oportunidades en la tecnología a través de su proyecto midownmadrid.es.
La XI edición de los ‘Premios Solidarios’ de la compañía telefónica Orange ya tiene ganadores. Estos reconocimientos, dotados con 100.000 euros en total, se otorgan a las entidades que presentan iniciativas que «promueven la sostenibilidad medioambiental, la tecnológica y la social».
«los galardonados este año destacan por haber encontrado una vía excelente e innovadora para dar respuesta a una problemática real a la que la población se enfrenta»
Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Orange
En la convocatoria de este año 2022, la Obra Social de San Juan de Dios (categoría ‘Lucha contra el Cambio Climático’), la asociación Down Madrid (‘Inclusión Digital’) y la Fundación Policía Española (‘Uso responsable de la tecnología’) han sido las galardonadas tras el fallo del jurado experto. El montante económico destinado a cada una de ellas es el siguiente: 35.000 euros para las dos primeras y 30.000 euros para la entidad restante.


El acto estuvo presidido por Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Orange, y contó con la presencia de los siguientes representantes de cada una de las entidades premiadas: Ignacio Egea Krauel, presidente de la Fundación Síndrome de Down Madrid; Maite Prieto, responsable de Relación con Organizaciones y Alianzas Estratégicas de Obra Social San Juan de Dios; y José Manuel Pérez Pérez, patrono de la Fundación Policía Española.
Premio para Down Madrid
Una de las categorías premiadas ha sido la denominada ‘Inclusión Digital’. Los proyectos o iniciativas que se han presentado en esta convocatoria debían «promover lo digital como vía para reducir desigualdades y hacer de las soluciones tecnológicas una herramienta útil para la integración de los colectivos más vulnerables».

En la XI edición, correspondiente a 2022, la entidad ganadora ha sido Down Madrid por fomentar la igualdad de oportunidades en la tecnología a través de su proyecto midownmadrid.es. «Es un programa educativo que busca romper la brecha digital entre las personas con discapacidad intelectual y las nuevas tecnologías», explica la asociación.
«’Midownmadrid.es’ es un espacio adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual que sirve de apoyo a la intervención presencial y refuerza el impacto que cada uno de los programas de la entidad consigue en sus participantes»
Comunicado Down Madrid
Además, el presidente de Down Madrid apunta: «Gracias a este premio, más de 3.500 personas en total (teniendo en cuenta tanto personas con discapacidad intelectual como profesionales de apoyo y familiares) se beneficiarán de esta formación en competencias digitales».

Por último, Egea Krauel concluye: «Con este reconocimiento se da un paso más hacia la inclusión y se contribuye a cerrar un poco la brecha digital que existe entre las personas con discapacidad intelectual y las que no la tienen».