El ayuntamiento de Madrid incorporará protocolos para prevenir el suicidio

0
© Ayuntamiento de Madrid

Televida, el servicio de atención y prevención del suicidio del ayuntamiento de Madrid ha comenzado la campaña ‘Conversar para conservar’ dirigida a personas con pensamientos o sentimientos autolíticos que llamen a la entidad.

Las crisis que se pueden tener a la hora de pulsar el botón de Teleasistencia suponen que por conversar o por no sentir la soledad, se aborte ese pensamiento de terminar la vida.

Desde el uno de junio, el ayuntamiento de Madrid aborda este asunto a través de Televida con el fin de que el oficial que acude al domicilio o el coordinador advierte una conducta suicida o una ideación de esta realiza una derivación al área de psicología, que ofrece contención y escucha activa al mayor, y el caso se pone en conocimiento de los servicios de Atención Primaria para abordar un seguimiento conjunto.

Este plan de prevención del suicidio se activó a finales del año pasado dentro del plan de Actuación de Prevención del Suicidio integrado en la Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud; Madrid, una ciudad saludable 2021-2024.

Desde 2022 se encuentra operativo un portal web sobre prevención del suicidio impulsado por el Consistorio madrileño (www.prevenciondelsuicidio.es) que ya ha recibido 138.000 visitas. La web es consultada, principalmente, por mayores de 45 años, especialmente los tramos comprendidos entre 45 y 54 años (24,3 %) y mayores de 65 (22,6 %). El 67 % de los interesados han sido mujeres. Los factores de riesgo y las señales de alerta ante las conductas suicidas son los contenidos más vistos, seguido de recomendaciones y mitos y realidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí