El Consejo Español para Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) consigue más respaldo en su manifiesto en defensa de una educación libre.
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) no se detiene. Tras sumar cada vez más adhesiones, ahora ha logrado que otra entidad, Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), respalde el manifiesto ‘Por el derecho a elegir la educación que queremos para nuestros hijos’, que lanzó el pasado mes de febrero junto a la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE).
El Consejo Español para Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) consigue más respaldo en su manifiesto en defensa de una educación libre
Así, los presidentes de CEDDD y ANCEE, por este orden, don Albert Campabadal y Carlos Valiente; acompañado de Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA, sellaron la adhesión de esta última entidad al manifiesto, con el claro objetivo de «sumar su voz a la del resto de colectivos y particulares que apoyan la libertad educativa y la derogación de la LOMLOE».

COFAPA y una apuesta clara
En este sentido, COFAPA, apuesta por «una mayor implicación de los padres en la educación de sus hijos, ya que desde la entrada en vigor de dicha ley, se ha posicionado en contra de una norma que vulnera derechos reconocidos en la Constitución, reduce progresivamente el modelo de la enseñanza concertada y atenta contra la pluralidad educativa».
«Una idea que se alinea perfectamente con los puntos expuestos por CEDDD y ANCEE en su manifiesto por la libertad educativa, en el que las entidades exponen su incertidumbre ante los planes de la LOMLOE para la educación especial, cuya supervivencia está en entredicho»
«Una declaración urgente»
Así, las entidades solicitan la «urgente derogación de la LOMLOE, para devolver a las familias y a los propios interesados la potestad de elegir los servicios más beneficiosos para su vida y garantizar así el derecho constitucional fundamental de los padres de elegir la educación que quieren para sus hijos, como principales garantes del interés superior del menor», sentencian.