Finalmente, el próximo miércoles 29 de junio no se celebrará la jornada CEDDD denominada ‘Cohousing: una solución residencial para mayores’.
La forma de relacionarnos y vivir en la sociedad está evolucionando. Un cambio que también afecta a las personas mayores. Por ello, y para comprender mejor una de las posibilidades emergentes a la hora de la vivienda, el Consejo Español para la Defensa de la Dependencia y la Discapacidad (CEDDD) organiza una jornada sobre el ‘cohousing’.
¿Qué es el cohousing?
Bajo el título ‘Cohousing: una solución residencial para mayores’, el CEDDD, a través del Consejo Sectorial de Mayores y Dependencia, pretende visibilizar esta nueva forma de vida emergente en España que puede ser una gran alternativa para las personas mayores.
«El cohousing es un modelo habitacional comunitario para personas mayores que cuenta con una larga trayectoria en el norte de Europa»
Inscripción a la jornada CEDDD
Además, la entidad explica: «con la promoción y respeto a la autonomía de sus integrantes como pilares fundamentales, este modelo de vivienda surge como una iniciativa propia de sus integrantes. De ahí que, en muchos casos se planteen como cooperativas».
Nueva jornada CEDDD
Esta iniciativa, que pretendía profundizar sobre este asunto, estaba prevista como un evento presencial y online para el próximo miércoles 29 de junio de 2022 a las 17.30 horas. El lugar escogido para la jornada había sido el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Calle Almagro, 42; Planta 1ª; Madrid).

Finalmente, «por cuestiones ajenas a su voluntad», el CEDDD emite un comunicado en el que indica que «se ve en la necesidad de postergar el que sería su primer evento híbrido tras la pandemia». La intención de la entidad es llevar a cabo esta jornada durante el año 2022. De hecho, comunica que «se traslada al último trimestre del año, con ponentes y fecha definitiva por confirmar».