El CEDDD se refuerza con el nacimiento de CEDDD Galicia

0
© CEDDD

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) aumenta su alcance a nivel territorial con la constitución de CEDDD Galicia.

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) es más fuerte. Tras meses y meses de esfuerzo y reivindicaciones, ahora ha dado un paso más con la creación de CEDDD Galicia. Se trata de «un nuevo CEDDD autonómico cuyo objetivo es representar directamente y de la forma más cercana a las entidades de esa comunidad y convertirse en agente de referencia de la discapacidad en el territorio».

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) aumenta su alcance a nivel territorial con la constitución de CEDDD Galicia

Así, CEDDD Galicia dio su primer paso el pasado 3 de marzo, coincidiciendo además con el Día Mundial de la Audición, «liderado por Xoga, Organización de Diversidade Sensorial de Galicia, miembro adherido de Fesoce. Junto a esta entidad, forman parte del nuevo autonómico de CEDDD Asociación AVAN, Asociación de Voluntarios para Ayuda de Necesitados; Uxorce, Unión de Xordos Ceibes, y ASSEII, Asociación Socio Sanitaria Enfermedades Inflamatorias Intestinales y Ostomizad@s», informan desde la entidad.

«El acto tuvo lugar en una reunión online con el presiente de CEDDD, Albert Campabadal; la adjunta a Presidencia de CEDDD, Mar Ugarte; la presidenta de Xoga y de CEDDD Galicia, María Jesús Monterde García, y Ángela Paz, vocal de CEDDD Galicia, así como presentantes de otras entidades miembro de #movimientoCEDDD»

Don Albert Campabadal, presidente del CEDDD. © CEDDD

Palabras de bienvenida y declaraciones de CEDDD Galicia

Una vez concluido el turno de bienvenida a cargo de Don Albert Campabadal, presidente del CEDDD, le toco el turno a la nueva presidenta de la entidad, que no dudó:

«Actualmente hay un gran problema respecto a la discapacidad en general y es que nos dicen que estamos en un estado de bienestar social y no es cierto, porque se están cargando muchos derechos fundamentales y con ellos, la Constitución», declaró María Jesús Monterde, presidenta de CEDDD-Galicia.

Recogió el guante Ángela Paz, que «agradeció la bienvenida y aprovechó para presentar a la asociación que representa, ASSEII, Asociación Socio Sanitaria Enfermedades Inflamatorias Intestinales y Ostomizad@s. Un colectivo invisibilizado, por el estigma que tienen las enfermedades relacionadas con excrementos y restos orgánicos. Nadie quiere hablar de ello, ni los medios, ni los políticos», espetó.

«El nacimiento de CEDDD Galicia amplía la fuerza de CEDDD para trabajar con las administraciones a nivel local. Al igual que el resto de CEDDDs autonómicos (Andalucía, Cataluña, Madrid, Valencia y Castilla y León) CEDDDs autonómicos, CEDDD Galicia está alineado con los objetivos del CEDDD nacional, pero es independiente y libre para gestionar directamente con las administraciones correspondientes», esgrimió el CEDDD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí