El 25 de abril (#25A) se conmemoran a nivel internacional varias cuestiones de una índole muy diversa: Pingüinos; Paludismo; ADN y Delegado.
Hay días en los que se acumulan las celebraciones oficiales. Uno de esos casos es la fecha del 25 de abril (#25A). En esta ocasión, se suman dos días internacionales y dos días mundiales que tratan sobre el ADN, el Delegado, los Pingüinos y el Paludismo, respectivamente.
#25A: Días Internacionales
Uno de los dos que suceden el #25A es el Día Internacional del ADN. Esta conmemoración se realiza con el objetivo de visibilizar y dar valor al descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), considerado uno de los hallazgos científicos más significativos del siglo XX y de mayor impacto en la humanidad.
Esta celebración surge en el año 2003 de la mano del Congreso de los Estados Unidos
La otra circunstancia catalogada con tal relevancia es el Día Internacional del Delegado, que se celebró por primera vez en 2020. En este caso, sirve para rendir homenaje a las personas que ocupan este cargo en las Naciones Unidas: son los representantes de los países en las reuniones y negocian acuerdos, se coordinan entre ellos o forman alianzas.
Días Mundiales
Por su parte, conocidos de manera oficial como Día Mundial, están: Día Mundial del Paludismo y Día Mundial de los Pingüinos. En cuanto al primero de ellos, de mayor relevancia, el lema propuesto para la celebración de 2022 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el siguiente: «Aprovechemos las innovaciones para reducir la carga del paludismo y salvar vidas».

Esta iniciativa tiene la intención de mostrar a la sociedad un problema que causa la muerte de muchas personas en el mundo y visibilizar las acciones necesarias para intentar paliar sus consecuencias. Esta conmemoración se celebra desde el año 2007 cuando los Estados Miembros de la OMS hicieron oficial esta fecha tras una Asamblea de Salud.
Por otro lado, el #25A también se lleva a cabo el Día Mundial de los Pingüinos. El objetivo de esta reivindicación es concienciar a la población internacional de la importancia para el planeta Tierra de la preservación, protección y cuidado de estos animales.
Actualmente, los pingüinos están en peligro de extinción
Por último, señalar que esta celebración de concienciación también se produce el 20 de enero de cada año. Se ha escogido ambas fechas porque coinciden con las migraciones principales de los pingüinos más numerosos que hay en nuestro planeta.