Como cada 21 de junio desde el de 1997, hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por una atrofia progresiva de todos los músculos, excepto el corazón y la musculatura que controla la motilidad de los ojos y los esfínteres.
En una jornada como la de hoy se celebran un gran número de actividades por todo el mundo con el objetivo de mantener viva la búsqueda de la causa, el tratamiento y la cura de esta enfermedad.

Además, hoy también es el Día de otra enfermedad rara: el Syngap1. Una celebración promovida por la Syngap Global Network en el año 2020, para sensibilizar y concienciar a la población acerca de esta patología, causada por mutaciones el gen SYNGAP1, que genera diversos problemas neurológicos.
También se celebran: el solsticio de verano (y el de invierno en el Hemisferio Sur), el Día Internacional del Sol, el Día Internacional del Yoga, el Día Mundial de la Jirafa, el de la Hidrografía, el Día Internacional de la Educación No Sexista, el Día Europeo de la Música y el Día Internacional de la Aniridia.