El Gobierno amplía la excepción ibérica del gas con Portugal

0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de marzo de 2023, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, en segunda lectura, la Ley de Familias que equipara los derechos de las parejas de hecho a los de matrimonios, incluye un permiso retribuido de cinco días al año por cuidado de un familiar o conviviente y extiende los beneficios de familias numerosas a monoparentales con dos hijos. El anteproyecto de ley de Familias fue aprobado en primera lectura el pasado mes de diciembre, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Tras su aprobación este martes en segunda vuelta, se remitirá al Congreso de los Diputados donde se solicitará su tramitación por la vía de urgencia. Esta es la primera reunión del Consejo de Ministros de los recién designados ministros de Industria, Comercio y Turismo y de Sanidad, tras jurar su cargo en un acto en el Palacio de la Zarzuela. 28 MARZO 2023;NUEVO GOBIERNO;CONSEJO DE MINISTROS;MINISTROS;CONSEJO;LEY FAMILIAS;CINCO DIAS;CONVIVIENTE Eduardo Parra / Europa Press 28/3/2023

El acuerdo entre el Gobierno de España y Portugal para limitar el precio del gas se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023.

El acuerdo entre España y Portugal para limitar el precio del gas a un máximo de 50€/MWh no va a finalizar. Al menos de momento. Y es que este tema vuelve a ser noticia, con un juez actor como Bruselas ejerciendo, valga la redundancia, como invitado de excepción.

Según ha indicado el Gobierno, la denominada exción ibérica con el país luso «no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave, de cerca de dos euros».

© Europa Press

«Esta prórroga representa una red de seguridad para los consumidores en caso de que los precios del gas natural volvieran a repuntar de aquí a finales de año», declaró Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

El Gobierno habla de «ahorro» en el gas

Calviño hizo hincapié en que la puesta en marcha del acuerdo ha supuesto «un ahorro de más de 5.100 millones de euros para los consumidores eléctricos españoles de electricidad», a pesar de la letra pequeña del mismo, que aparece en la factura y que apenas ningún consumidor entiende.

© GOB

LAS EMPRESAS RECIBEN UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA PARA SOLVENTAR LA DIFERENCIA ENTRE EL PRECIO REAL DEL GAS Y EL PRECIO MÁXIMO ESTABLECIDO

Las empresas, compensadas por la nueva limitación del gas

Esta no es otra que la compensación que reciben las empresas para paliar las pérdidas económicas que sobre el papel trae consigo la limitación del precio del gas. Sin embargo, a las mismas se les abona la diferencia entre el precio real del gas y esos 50€/MWh, establecidos como precio máximo. Un hecho más o menos conocido, que también afecta al mercado libre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí