La Comunidad de Madrid (CAM) hará del Metro, la red de autobuses y la Cercanías de trenes de Renfe el barniz con el que rematará el nuevo intercambiador de la capital.

La CAM se dispone a estrenar, en un futuro no muy lejano, un nuevo intercambiador ubicado en el centro de su capital, cuya concepción está abarcado en la ejecución de un proyecto básico; un intercambiador que, además, será declarado de interés general, dando así cumplimiento a uno de los grandes objetivos del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid 2012/2025.

¿Qué diferenciará a este edificio de otros intercambiadores madrileños?

Bajo el objetivo de materializar un nuevo intercambiador de transportes, el proyecto apadrinado por la Comunidad de Madrid tiene un plazo de construcción de 15 meses, a lo sumo. Se trata de una iniciativa que conectará Cercanías con el Metro y el autobús, uniendo en su trayectoria estaciones como Ciudad de Justicia, Valdebebas y el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

¿Cómo? Sacándole partido al servicio de autobuses urbanos, recurriendo a la red de Cercanías, y apostando por una futura ampliación del propio Metro de Madrid que haga llegar tales servicios a las mismísimas puertas de la localidad de Valdebebas.

El intercambiador en cuestión será un edificio con 6.835 metros cuadrados en total, cuyo espacio se distribuirá a lo largo y ancho de dos plantas, dando cabida a diferentes rutas para circulación, así como a diversas áreas de espera de autobuses/taxi e información; amén de a un vestíbulo de cercanías que tendrá aseos, centro de transformación y hasta una zona comercial.

¿Cuáles son las nuevas instalaciones que promete este intercambiador aún en construcción?

La Comunidad de Madrid ya ha reconocido al respecto que este nuevo intercambiador tendrá un aparcamiento de casi 900 metros cuadrados; de igual forma, contará a su vez con una grande y anexa plaza, por un lado, y con un espacio recreativo de 17 mil metros cuadrados, por otra parte, plagado éste último de áreas verdes.

Se ha confirmado, asimismo, que el nuevo intercambiador enlazará con la red de Metro, tras la prolongación de la Línea 11; y que igualmente hará conexión con el Tramo Norte de la Red de Cercanías C-1 y C-10, estará enlazado al servicio de taxi, mantendrá correspondencia con las líneas de autobús urbano 171 y 172, así como con la futura y eléctrica Bus Rapid Transit, la abreviada ‘BRT’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí