El Instituto Nacional de Estadística (INE) otorga un 5,1% de crecimiento del PIB a España, prácticamente un punto y medio menos de lo esperado por el Gobierno.
Anunciado era y confirmado está. Las previsiones se han cumplido y España se ha quedado atrás. Podríamos estar hablando de cualquier cosa, pero nos referimos al Producto Interior Bruto (PIB). Este índice económico, encargado básicamente de medir el valor de la riqueza que genera un país en el plazo de un año, refleja la evolución económica, el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios y, por ende, la renta.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) otorga un 5,1% de crecimiento del PIB a España, prácticamente un punto y medio menos de lo esperado por el Gobierno
Así, y según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), basándose en los datos de Contabilidad Nacional, ha revelado que el crecimiento económico ascendió al 5,1% en España. Una cifra 1,4 puntos menor que la prevista por el Ejecutivo.

Una reducción que se mantendrá en el 2022, según el Banco de España
Lejos de tratarse de un hecho puntual, el baremo del PIB continuará en recesión en este año. Al menos así lo aseguró el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que advirtió a finales del 2021 de una reducción significativa de las previsiones de crecimiento del PIB, que ahora se han hecho realidad.
El Banco de España fija la tasa de crecimiento del PIB en 5,4% en el año 2022
Así, la propia entidad ha fijado en un 5,4% la tasa de crecimiento del PIB en 2022, una cifra que no concuerda con la estimación llevada a cabo el Ejecutivo, que ha colocado este guarismo en un 7%, más de 1,6 puntos por encima de la estimación realizada por el Banco de España.