Descubra la historia basada en hechos reales que se esconde detrás de esta película sobre Tinder, la aplicación de cita y encuentros más utilizada.
‘Modern love is a dangerous game’ [‘El amor moderno es un juego peligroso’]. Bajo esta premisa se presenta una de las películas más controvertidas de los últimos tiempos que se pueden disfrutar en la plataforma de Netflix: ‘El timador de Tinder’ [‘The Tinder Swindler’].

Este film, dirigida por la británica Felicity Morris, tiene una duración de una hora y 54 minutos y está basada en hechos reales. La película narra la historia de un hombre que a través de Tinder, la aplicación más utilizada en el mundo para tener citas y encuentros, se hacía pasar por magnate de los diamantes para seducir a mujeres y luego estafarles millones de dólares.
El objetivo de esta obra es mostrar la realidad oculta de algunas personas que participan en este tipo de aplicaciones de citas o encuentros. Hacer ver a la sociedad los peligros que pueden esconderse detrás de las personas que interactúan en Internet. La película también muestra cómo las víctimas, al saber de la estafa, planean su venganza.
Simon Leviev: ‘El timador de Tinder’
Tras publicarse la película en Netflix, y al conocerse que se trataba de una obra basada en hechos reales, no tardó en salir a la luz la persona que ha cometido esas estafas. Su nombre es Simon Leviev, nacido como Simon Yehuda Hayut, es israelí (Tel Aviv) y tiene 29 años.
Desde el año 2015, ya con ese nombre, se hizo pasar en Tinder por hijo de un multimillonario ruso-israelí que había heredado un negocio de diamantes. En sus fotos, aparecía con yates y coches de lujo. Cuando alguna de las mujeres quería tener un encuentro o relación con él, Leviev las incitaba a creer que su vida corría peligro debido a que los enemigos de su familia le perseguían por su ‘enorme fortuna’.
Se estima que ha conseguido estafar 10 millones de dólares a mujeres de todo el mundo
Para conseguir que todo ese fuera creíble, Leviev no escatimaba en gastos: cenas en hoteles de lujo, fiestas súper exclusivas, viajes en jet privado, etcétera. Se conocen datos de mujeres que fueron estafadas por él en ciudades como Tel Aviv (Israel), Ámsterdam (Países Bajos), Estocolmo (Suecia) y Atenas (Grecia).
‘Modus operandi’
Durante la película, podemos recoger algunas frases destacadas que les decía Leviev durante sus citas o encuentros para conquistar a estas mujeres: «eres una personas muy especial»; «quiero que seas la madre de mis hijos»; o «nunca había sentido algo así».
Una vez había conseguido conquistarlas, a base de este tipo de frases y no escatimar en gastos durante sus citas, ponía en marcha el operativo para conseguir estafarlas. Explicaba que estaba siendo perseguido por bandas criminales y les decía a las mujeres frases como: «me han cancelado las tarjetas de crédito por motivos de seguridad. ¿Podrías pedir un préstamos y darme en efectivo?».
Estafador, estafado
Las cosas de la vida, Simon Leviev consiguió mucho protagonismo tras conocerse que él era ‘El estafador de Tinder’. De hecho, este señor que actualmente vive en Tel Aviv con su pareja, adquirió gran relevancia en sus redes sociales. Tanto es así que se considera influencer.
Todo ello le llevó a una circunstancia que ha acabado con una estafa de 6.000 euros, según el portal de noticias estadounidense TMZ. Una mujer le ha devuelto su jugada. Una chica le escribió diciéndole que su novio trabajaba en Meta (empresa de Facebook e Instagram), por si quería ayuda para verificar sus cuentas y borrar todos los perfiles falsos que se han creado con sus datos. Al parecer, Leviev accedió y le envió a esta mujer, de identidad desconocida, dos pagos de 3.000 euros cada uno.