El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Renfe Cercanías Madrid colaboraron en el año 1997 para crear el trayecto que recorre el Tren de Cervantes.
La Comunidad de Madrid tiene una gran oferta cultural, no sólo en la capital sino en el conjunto de la región. Uno de los ejemplos más destacados y con un buen componente histórico es el tren de cercanías de Renfe que une la estación de Atocha con Alcalá de Henares: el Tren de Cervantes.
El Tren de Cervantes cumple 25 años
Este recorrido tan interesante, que sirve para rendir homenaje a la vida y obra del afamado escritor Miguel de Cervantes está de aniversario. Este 2026 celebra su funcionamiento desde el año 1997 cuando la localidad madrileña (Patrimonio de la Humanidad desde el año 1998) y Renfe Cercanía Madrid lanzaron este trayecto por primera vez.

En tan sólo 35 minutos de trayecto llegará a Alcalá de Henares. Este viaje especial, que es accesible para personas con discapacidad, tiene un coste de 22 euros para los adultos y 16 euros para los menores de siete a 11 años. Es gratuito para aquellos que tengan menos de seis años.
Condiciones de la oferta
Por este precio, podrá ir y volver en un tren especial sin paradas desde la estación de Atocha hasta la localidad madrileña. Además, le incluye una visita guiada tanto por la mañana como por la tarde en Alcalá de Henares amenizada por actores y un tiempo libre para comer.
Esta actividad sólo es válida para personas individuales. No se admiten grupos
Los horarios de los viajes son los siguientes: ida desde Atocha a las 10.35 horas y llegada a las 11.25 horas a Alcalá de Henares; vuelta desde Alcalá de Henares a las 18.35 horas y llegada a Atocha a las 19.10 horas.
Es importante destacar que el recibimiento por parte de los actores a los viajeros del Tren de Cervantes es a las 10.15 horas al lado de la Oficina de Atención al Cliente de la estación de Cercanías Madrid Atocha.
Las fechas disponibles durante 2022 para obtener un billete con las características que les mencionaremos a continuación son los siguientes: 30 de abril; 7, 14, 21 y 28 de mayo; 4, 11, 18 y 25 de junio; 2 de julio; 17 y 24 de septiembre; 1, 8, 9, 15, 22 y 29 de octubre; 5, 12, 19 y 26 de noviembre y 3 de diciembre.
¿Qué incluye la oferta del Tren de Cervantes?
Además de los viajes en tren amenizados por actores con los horarios de ida y vuelta mencionados, tendrá un recorrido por la ciudad guiado en el que visitará: Paseo de la Estación; Calle Libreros; Plaza de Cervantes con referencias al Corral de Comedias y a la Capilla del Oidor; Calle Mayor; Plaza de las Bernardas; Museo Arqueológico Regional; y Casa de la Entrevista.
Después de comer, de manera libre, continuará con la visita guiada por la ciudad de Alcalá de Henares en la que disfrutará de las siguientes localizaciones: encuentro en la Plaza de los Santos Niños enfrente de la Catedral Magistral; Plaza de San Diego; y la Universidad.
¿Dónde se pueden comprar los billetes?
Si está interesado en comprar uno de los billetes de esta iniciativa especial, puede hacerlo de manera online a través del apartado propio que ha creado Cercanías Renfe Madrid en su página web hasta 48 horas antes de la fecha del viaje de ida: renfe.com.
Importante: no debe perder el justificante de la compra online y debe llevarlo con usted durante todo la jornada
Una vez pague su ticket, deberá introducir el localizador facilitado en el documento obtenido por su reserva online en una de las maquinas de autoventa disponibles en la estación de Atocha. En ese momento, conseguirá el título válido para viajar en el Tren de Cervantes.
Se deberá introducir el localizador del documento obtenido online en las máquinas autoventa para obtener el título válido para viajar. Este documento online deberá conservarse durante toda la actividad como justificante de compra tanto para el acceso al tren como para las diferentes visitas.