Las actitudes hacia una persona dependiente y el modo de comportarse los familiares hace que una persona en situación de dependencia o mayor pueda serlo incluso más solamente por el mero hecho de no saber tratarla. El grado de autonomía influye siempre en la forma en la que es atendida y si se procura que siga haciendo pequeñas cosas, no supondrá una carga para todos.

Favorecer la autoestima, no recriminarle que hace todo mal, darle seguridad hará que poco a poco haga pequeñas actividades que de nuevo le hagan independiente. Bañarse sola con vigilancia, ir al cuarto de baño o comprarle ropa para que se sienta bien es importante a la hora de devolverle vitalidad y entereza.

Afrontar la dependencia es muy complejo porque psíquicamente debemos trasladarnos al hecho de pedir. Pedir siempre y no poder hacer algo sin estar vigilado, aunque sea solamente hablar por teléfono.

No hay que reñir ni recriminar si todo cuanto hace está regular y si tiene iniciativas por pequeñas que éstas sean. Elogiar, abrazar, aplaudir sus ideas y que todo cuanto propongan sea aceptado, es importante para ellos.

En ese sentido, las personas vuelven a ser autónomas si dentro de su dependencia o discapacidad hacen cosas cada día con una agenda programada. Esto puede organizarse como se hace con los niños. Por ejemplo: desayuno, poner las noticias en la radio; caminar; ver alguna serie; comer; descansar; practicar algún ejercicio suave; actividades como coser, juegos de mesa, pintar con colores, etcétera. Adaptar las cosas a las necesidades de las personas mayores es importante.

Movilidad vs inmovilidad

Cambiar de postura, hacer ejercicios en la cama, dar paseos frecuentemente evitan las lesiones del sistema músculo-esquelético. Si esto se abandona, comienzan las atrofias, los dolores, el edema, la flebitis y la retención de líquidos. El cuidador, sea profesional o bien un familiar, debe procurar éstas y otras propuestas para que la persona se sienta bien y envejezca con dignidad, pero sobre todo, mantiendo en cada edad, su autonomía y con ello, su autoestima.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí