España actúa contra el suicidio con la atención del 024

0

El país ya tiene por fin una línea gratuita de teléfono de atención contra el suicidio, abordando así un problema que era un tabú, y es el 024.

Un 3 por ciento de niños y adolescentes estuvieron a merced de pensamientos suicidas en 2021. Un estadístico al que España reacciona, finalmente, habilitando un número de atención contra el suicidio, el 024.

Atención contra el suicidio: cuando pedir ayuda y dar la adecuada, salva vidas

Hace mucho que el Congreso lleva reclamando una línea de teléfono para el suicidio, y dicha línea ya es por fin una realidad. Gratuito, sin registro previo, anónimo, accesible, confidencial y dirigido a residentes de España con riesgo de suicidio, el 024 nace en respuesta a una de las iniciativas de la más reciente estrategia de salud mental del Ministerio de Sanidad. Se trata de un teléfono de atención contra el suicidio que contará con la atención de un personal cualificado que brindará una ayuda especializada, amén de que facilitará el acceso a otros servicios sanitarios.

La medida, de alcance de servicio nacional y publicada este mismo mes de diciembre en el Boletín Oficial del Estado, se engloba dentro del Plan de Acción 2021/2024 de Salud Mental, puesto en marcha por el departamento gubernamental que dirige Carolina Darias.

¿Cuál es el objetivo de esta ayuda contra el suicidio?

Atender a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, tal y como se resume de la lectura del BOE; una «línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida» que no parará mientes a la hora de orientar, ayudar y dar apoyo profesional contra el suicidio.

Así, el 024 ofrecerá atención y apoyo profesional a quienes lo precisen, una ayuda brindada por parte de un personal especializado cuyo perfil profesional es muy multidisciplinar, lo que les hace bastante versados en el manejo de estas situaciones.

¿Cuál será su cometido?

Contribuir con diferentes aspectos, técnicas y métodos para frenar el suicidio, en la medida de lo posible. ¿Cómo? Previniendo o impidiendo, si es posible, que los solicitantes del servicio desarrollen o recurran a conductas que más tarde pueden derivar fácilmente en riesgos para la vida o la integridad física de estas personas.

A ello se suma, además, que las llamadas telefónicas al 024 serán gratuitas y no generarán facturación; también proporcionará a sus consultantes la información justa con la que acceder a otros servicios sanitarios, aquellos que, por su especialización, se adecúan mejor a su situación personal.

A efectos de precio, llamar a este número de atención contra el suicidio no tendrá coste alguno, siendo, a ojos de los operadores del servicio telefónico disponible al público, como llamadas de cobro revertido automático, abierto por ende a todos los ciudadanos de España, sin necesidad además de registro previo.

Abierto 24 horas los 365 días del año, el BOE asegura que este es un servicio que garantizará la existencia de información pública, de un modo fácil y accesible, detallando asimismo la disponibilidad del servicio; afirma, de igual forma, que a lo largo de los períodos de indisponibilidad se incluirá en la información blindada detalles sobre el día y la hora en que el servicio volverá a estar disponible.

Atención al suicidio es un servicio accesible

Propenso a la integración, la inclusión y la adaptación de las personas con discapacidad, este servicio del 024 velará porque la accesibilidad esté bien servida, aproximándose también a los usuarios con discapacidad auditiva o del habla, desplegando ante ellos de todas las facilidades que permitan su adecuada atención, siempre bajo la estela de sus necesidades específicas.

Lo único que se desconoce de este teléfono de suicidio es su entrada en vigor, ya que la publicación no precisa los plazos de tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí