Carles Mulet, senador de Compromís en la Comunidad Valenciana, obtiene respuesta sobre la accesibilidad de las estaciones de tren en España.
A principios del mes de agosto, en Prensa Social les informábamos de la denuncia del partido político Compromís por la falta de accesibilidad de las estaciones de trenes en la Comunidad Valenciana. Este hecho sucedió tras un problema que tuvo una usuaria de Cocemfe Castellón.
Estaciones de tren accesibles en España
Ahora, unas semanas más tarde, el Gobierno de España ha respondido por escrito a la petición de Carles Mulet, senador de Compromís, para conocer cuántas estaciones de trenes en España son 100 por cien accesibles. Según ha traslado Mulet, el Gobierno asegura que «el 57,7 por ciento que sí lo son dieron servicio en 2021 al 86 por ciento de los viajeros con discapacidad».
Por tanto, actualmente el 42,3 por ciento de las estaciones de tren en España siguen sin ser 100 por cien accesibles
Si tenemos en cuenta este porcentaje trasladado por el Gobierno, existen 632 estaciones de tren en España que no son completamente accesibles. La red de Adif la conforman un total de 1.495, por lo que hay 863 que sí lo son.
Real Decreto 1544/2007
En el texto enviado por el Gobierno a Mulet también se hace referencia al Real Decreto 1544/2007, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
«Esta norma estableció una serie de criterios que deben cumplir las estaciones para ser accesibles, siempre refiriéndose a nuevas estaciones, a estaciones existentes con más de 750 viajeros por día o de capital de provincia»
Mensaje del Gobierno a Carles Mulet
Además, el Ejecutivo puntualiza: «Estos criterios de accesibilidad están enfocados principalmente a resolver las dificultades de movilidad, además de las dificultades visuales y auditivas, con la finalidad de permitir la movilidad en todo el desplazamiento del viajero por la estación de forma autónoma».

«De las estaciones con más de 750 viajeros por día, 281 estaciones ya cuentan con un itinerario accesible; y 582 también lo tienen, en las referidas a menos de 750 viajeros por día. Las que todavía no lo son es por una cuestión de complejidad, ya que su ejecución supone afecciones a la vía al ser necesario ensanchar andenes para la ejecución de las embocaduras dotadas de ascensores a los pasos inferiores», explica el Gobierno en su respuesta.
Promesa del Gobierno
Por último, el Gobierno finaliza así la respuesta a Carles Mulet: «Renfe está desarrollando en estos momentos el Plan para la renovación de la flota de servicio público, que incluye el esfuerzo inversor en material rodante más importante de las últimas décadas, con una inversión prevista de más de 3.500 millones de euros y que permitirá renovar, aproximadamente, el 50 por ceinto de los trenes que actualmente prestan estos servicios».
«Estos nuevos trenes serán completamente accesibles»
Mensaje del Gobierno a Carles Mulet