Las personas con discapacidad pueden solicitar productos de apoyo para tener igualdad de condiciones en este periodo formativo.
Fundación Universia quería conocer el grado de inclusión del sistema universitario español respecto de la realidad de las personas con discapacidad. Por ello, realizó, con la colaboración de Fundación ONCE, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Real Patronato sobre Discapacidad y Crue Universidades, el ‘V Estudio Universidad y Discapacidad’.
el 20,7 por ciento afirma haberse sentido objeto de discriminación en alguna ocasión
Una de las conclusiones más relevantes extraídas de este estudio es que el 20,7 por ciento de los estudiantes con discapacidad afirma haberse sentido objeto de discriminación en alguna ocasión a lo largo de sus estudios universitarios. Dentro de este porcentaje se encuentran personas que tuvieron algún tipo de problema con el profesorado, y aquellas que se encontraron dificultades en materia de accesibilidad (barreras arquitectónicas, falta de adaptación curricular y de exámenes, etcétera).
Con el objetivo de ayudar a revertir esta situación y mejorar la formación de las personas con discapacidad, nace ‘Accessibilitas’. Esta iniciativa, puesta en marcha gracias a Fundación ONCE y al Real Patronato sobre Discapacidad, consiste en un préstamo gratuito de productos de apoyo.

Este servicio, que promueve la inclusión, está disponible para cualquier estudiante matriculado en una universidad española y que tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento.
Si está interesado en utilizar este servicio, debe acudir a la Oficina de Atención al Alumnado con discapacidad de su universidad, pudiendo aprovechar el producto de apoyo durante todo el curso académico. Igualmente, podrá renovar o revocar su solicitud para el curso siguiente.
Desde su página web informan de que este banco de productos de apoyo también está disponible para empresas o autónomos que estén interesados. Para ello, deberán firmar un convenio con Fundación ONCE y seguir los pasos indicados. Puede solicitar más información en la siguiente dirección de correo electrónico: bpa@fundaciononce.es.