Europa vigila los medicamentos vendidos sin receta para curar la gripe

0

Al parecer, tanto el Gelocatil con pseudoefedrina como el Frenadol y otros medicamentos de la gripe han provocado casos de daños cerebrales en el continente.

Este jueves, la Agencia Europea de Medicamentos (AEM o EMA, por sus siglas en español e inglés, respectivamente) ha anunciado que ha dado luz verde a una revisión de algunos medicamentos de la gripe; concretamente a aquellos que contienen pseudoefedrina, componente empleado farmacológicamente para tratar esa congestión nasal que tanto la gripe como la alergia y el resfriado común suelen generar.

Revelan un listado de medicamentos de la gripe que más que curar, enferman

Según detallan desde la AEM, esta revisión responde a una preocupación por el riesgo de desarrollar enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro, un mal al que exponen más de 31 medicamentos en realidad, muchos de los cuales se venden en las farmacias españolas.

Y al frente de esta revisión se encuentra el PRAC o comité de seguridad de la AEM, impulsado tras los nuevos datos sobre un «pequeño número» de personas que usan medicamentos que contienen pseudoefedrina y que, por ello, han acabado desarrollando un síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS) o un síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES).

«El PRES y RCVS pueden implicar un suministro de sangre reducido (isquemia) al cerebro y pueden causar complicaciones graves y potencialmente mortales en algunos casos», tal y como detalla el comunicado de la Agencia respecto a este potencial peligro de los medicamentos de la gripe. «Los síntomas comunes asociados con PRES y RCVS incluyen dolor de cabeza, náuseas y convulsiones».

Junto a este comunicado de la autoridad sanitaria de la Unión Europea se ha hecho público un listado de medicamentos en vigilancia, debido a que contienen pseudoefedrina, y resulta que más de una treintena de ellos se comercializan aquí, en todo el territorio nacional.

Cabe aclarar, en este punto, que la pseudoefedrina se toma por vía oral, administrándose sola o en combinación con otros fármacos, pero siempre con el objetivo de tratar la congestión nasal que causan los resfriados, las alergias y las gripes.

Ahora bien… ¿cuáles son los medicamentos de la gripe que se hallan en vigilancia por la EMA?

Alistados en orden alfabético, en el comunicado de la Agencia se citan los siguientes: Bisolfren; Cinfatós Comple; Cinfatós Descongestivo; Clarityne Plus; Cortafriol C; Frenadol Descongestivo; Frenaxsin y Gelocatil Gripe Con Pseudoefedrina.

Asimismo figuran el Grippal Con Pseudoefedrina Y Dextrometorfano; Ibuprofeno/Pseudoefedrina Nutra Essential; Ilvisinus; Inistolin Pediátrico Tos Y Congestión; Iniston Mucosidad Y Congestión; Iniston Tos Y Congestión; Lasa Con Codeína; Narine Repetabs; Pharmafren; Pharmatusgrip; Pseudoefedrina Farmalider; Reactine; Respidina; Respidina Antialérgica; Respidina Expectorante Junior; Rinobactil; Rino-Ebastel; Stopcold; Termalgin Resfriado; Vincigrip; Vincigrip Forte Sabor Cacao; Vincigrip Forte Sabor Naranja; y Virlix Plus.

Y si bien es cierto que los fármacos con pseudoefedrina tienen un riesgo conocido de «eventos isquémicos cardiovasculares y cerebrovasculares (efectos secundarios que implican isquemia en el corazón y el cerebro), incluidos accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos», tales restricciones y advertencias ya figuran en el prospecto de estos fármacos, en una advertencia que la Agencia europea no ha dejado de recordar.

Por ahora y entre tanto, el PRAC planea evaluar el perfil de seguridad general de la pseudoefedrina, así como las indicaciones para las que se aprueba los fármacos que la contienen entre sus ingredientes. ¿Con qué propósito? Decidir si mantener, modificar, suspender o retirar del mercado las actuales licencias sanitarias y europeas con los que cuentan estos medicamentos de la gripe, decidiendo finalmente si también deben dejar de comercializarse y retirarse de toda la UE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí