Aprenda y diviértase con los programas audiovisuales gratuitos y accesibles que ofrece diariamente la ‘WebTV’ denominada «Facilito».

El mundo audiovisual está en constante evolución y adaptación a las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología. Pero hay un campo en el que sigue rezagado, el de la accesibilidad. Todavía nos encontramos con muchos productos que no están creados para todos los públicos, impidiendo así la inclusión en la sociedad de muchas personas.

«Facilito»: una ‘WebTV’ gratuita

Por ello, es importante que surjan iniciativas como «Facilito», la primera ‘WebTV’ para personas con discapacidad intelectual. El objetivo de este proyecto es que «un colectivo que habitualmente queda discriminado en la televisión convencional aprenda y se divierta con un contenido audiovisual accesible y gratuito».

«Facilito»: la primera 'WebTV' para personas con discapacidad intelectual
Imagen corporativa de «Facilito», la primera ‘WebTV’ para personas con discapacidad intelectual. / © facilito.eu

Los programas que emite diariamente «Facilito», de lunes a domingo a las 11.00 horas y a las 18.00 horas, se pueden ver en su sitio web (facilito.eu) y en sus canales de YouTube, Facebook e Instagram. Estos programas, que suelen tener una duración de entre 15 y 25 minutos, también pueden verse a la hora que uno lo desee en diferido ya que quedan alojados de manera permanente.

«Alegría, humor y educación son los pilares de los distintos programas. los temas elegidos son seleccionados entre los centros de interés de las personas con discapacidad intelectual que marcan su día a día»

Personas con discapacidad intelectual

«Facilito» es una ‘WebTV’ que surge y produce contenido diseñado para personas con discapacidad intelectual. El motivo de acotar el colectivo al que va dirigido es que quieren llegar a personas que no tienen la posibilidad de disfrutar en igualdad de condiciones de la mayoría de los programas audiovisuales.

«Parece natural ofrecerles programas audiovisuales que les permitan enriquecerse mientras se divierten y que permitan a todos descubrir su mundo y su vida cotidiana donde la alegría de vivir está presente en todo momento»

«Las personas con discapacidad intelectual merecen toda la atención de la sociedad porque reflejan inocencia, alegría, franqueza, emociones y pasiones. Son personas como cada uno de nosotros que aportan enormes beneficios y experiencias de vida a quienes los rodean todos los días», explican en su página web.

Programación semanal y temática

Por ello, esta iniciativa lleva a cabo un programa diario sobre diversos temas de interés para personas con discapacidad intelectual, familiares o profesionales del ámbito de la discapacidad. Por ejemplo, la semana del 17 al 23 de enero de 2022, éstos han sido los temas sobre los que han ido sus retransmisiones: ‘¿La tecnología es buena o mala?’; ‘Vamos a merendar’; ‘Adivina el sonido’; ‘¿Cómo viajar en transporte público?’; ‘El abecedario de la lectura fácil’; Academia de baile’; y ‘Desastre en la cocina’.

Aquí os compartimos uno de ellos, están todos en su canal de YouTube, en el que explican cómo viajar en transporte público (autobús y metro), y el trayecto a pie necesario para llegar a la parada de origen y para alcanzar el destino final.

«Facilito»: ¿quién hay detrás?

Este proyecto, que comenzó de manera oficial el pasado mes de enero, trabaja en la línea de las directrices de Desarrollo Sostenible, con la intención de ofrecer una educación de calidad y reducir las desigualdades existentes en la sociedad.

La imagen más visible de la iniciativa es Susana Gallego Muñoz. Co-fundadora de «Facilito» y experta en Lectura Fácil de la Comunidad de Madrid. Aparece en todos los vídeos ya que es la que realiza el hilo conductor de los mismos. Además, ofrece conferencias y sesiones formativas en accesibilidad cognitiva.

Junto a ella, también participa en los vídeos el actor y bailarín con Síndrome de Down, Luis Miguel Astorga. Conocido a nivel nacional en la gran pantalla por formar parte del reparto de la serie de ficción de Antena 3, ‘Sin identidad’.

La tercera parte importante de su equipo es Eric Doireau. Es el otro co-fundador de la iniciativa y el creador y editor de los vídeos. Doireau, especialista en nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, es el que aporta la creatividad para adaptar los contenidos a las personas con discapacidad intelectual.

Por último, vamos a mencionar las entidades externas que apoyan y han hecho posible que haya salido a la luz este proyecto: Onda Cero, 20 Minutos, Obra Social ‘La Caixa y goteo.org.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí