Durante hoy, lunes 27 de junio (#27J) se conmemorará el Día Internacional de las Personas Sordociegas y FESOCE con una jornada especial en el Congreso de los Diputados.

Las entidades y personas afectadas aprovechan este día para visibilizar y concienciar sobre ello al igual que hiciera Hellen Keller, la primera mujer sordociega que rompió barreras y se convirtió en el referente para dicho colectivo.

FESOCE, en el Congreso de los Diputados

Es el caso de la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE) ha organizado una jornada especial en el Congreso de los Diputados (Madrid) en la que se abordarán «las necesidades de las personas de este colectivo en España».

FESOCE agrupa a 11 asociaciones en todo el territorio español dedicadas a la atención a personas con sordoceguera

Esta iniciativa se lleva a cabo —según explica FESOCE en un comunicado— tras la invitación de la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad.

«El objetivo es explicar a los representantes de los grupos parlamentarios cómo los rasgos singulares de esta discapacidad ofrecen oportunidades de innovación, centrado en la desinstitucionalización y la promoción de la autonomía», apunta la entidad.

Jornada informativa

La intervención, que será de 10.30 a 12.00 horas, tendrá lugar en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados (Madrid). Durante la jornada, la entidad hará una introducción a la sordoceguera, «discapacidad todavía muy desconocida socialmente». A continuación se expondrá la situación actual del colectivo en España y presentarán los modelos de éxito europeos de la atención a la sordoceguera.

Fachada del Congreso de los Diputados (Madrid).
Fachada del Congreso de los Diputados (Madrid). / © Creative Commons

Al finalizar todas las partes mencionadas anteriormente, FESOCE también aprovechará la ocasión para «realizar una propuesta de futuro para conseguir la equiparación de derechos de las personas con sordoceguera en España».

La entidad informa en el comunicado que los ponentes que participarán en este evento serán los siguientes: Ricard López, presidente de FESOCE; Xavier Capdevila, coordinador de FESOCE; y María Jesús Monterde, presidenta de la Organización de Discapacidad Sensorial de Galicia (XOGA) y secretaria de FESOCE.

¿Qué es la sordoceguera?

Según explica FESOCE en su nota de prensa, «la sordoceguera es una discapacidad única con características y necesidades propias que consiste en la pérdida conjunta de capacidad visual y auditiva». Además, señala: «como tal está contemplada en la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las Lenguas de Signos Españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas».

«El colectivo de personas con sordoceguera es muy diverso, pero todas ellas tienen en común dificultades en el acceso a la información, la comunicación y la movilidad»

Comunicado FESOCE


Por último, la entidad concluye: «las causas de la sordoceguera pueden ser muchas, pero destacan las Enfermedades Raras o Minoritarias, ya que casi 70 de ellas pueden causar sordoceguera. Su impacto en la calidad de vida de una persona puede ser muy elevado, ya que la vista y el oído son los sentidos de referencia y ambos tienen un papel preponderante en la percepción del entorno y en el aprendizaje».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí