Mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad sigue siendo uno de los objetivos de Fundación Grupo SIFU y Fundación ‘la Caixa’.

Un año más, ambas fundaciones han decidido renovar el acuerdo de colaboración a través del cual «impulsan la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad». La manera de llevar a cabo esta acción es mediante una plataforma de formación accesible, «de la que ya se han beneficiado más de 1.000 personas».

Formación virtual

Gracias a este acuerdo, los usuarios de la Fundación Grupo SIFU pueden utilizar este espacio de formación virtual accesible, igual que el resto de entidades vinculadas al programa ‘Incorpora’ de la Fundación ‘la Caixa’. En él, encontrarán contenidos adaptados a Lectura Fácil, vídeos con Intérprete en Lengua de Signos (ILS), subtítulos y audio «para favorecer su aprendizaje».

«Los cursos se basan en una metodología interactiva, flexible y efectiva, que permite a las personas con discapacidad aprovechar los contenidos aprendidos para mejorar en su labor diaria y seguir avanzando
en su carrera laboral»

Comunicado conjunto de ambas entidades

Además, el mencionado programa ‘Incorpora’ «facilita las herramientas necesarias a empresas y jóvenes en su camino hacia la inserción laboral, creando un nexo entre ambas partes con la premisa de facilitar el camino hacia una nueva oportunidad laboral».

Empleados con discapacidad en una bodega
Empleados con discapacidad. / © Pexels

«Durante estos años de colaboración entre ambas entidades, más de 1000 personas se han beneficiado del programa de formación online accesible. Se estima que este año 2022 unas 400 personas con discapacidad serán atendidas a través del programa de inserción sociolaboral de la Fundación Grupo SIFU, tutorizando su formación profesional, facilitando su empleabilidad y promoviendo su inclusión en el mundo laboral», explica el comunicado.

Declaraciones institucionales

Por su parte, Cristian Rovira, presidente de Fundación Grupo SIFU, señala: «supone una apuesta continuada por proyectos de co-creación en favor de escenarios más justos y equilibrados para las personas con discapacidad». Además, Rovira pone en valor «el mismo ADN de compromiso y trayectoria social que une a ambas fundaciones».


Los últimos datos ofrecidos por el INE en 2020 señalan que la tasa de empleo de las personas con discapacidad es del 26,7 por ciento

Mientras que Marc Simón, subdirector general de la Fundación ‘la Caixa’, indica: «reafirmamos nuestro compromiso para favorecer el desarrollo personal de este colectivo a través de ‘Incorpora’, porque somos conscientes de que la inclusión social empieza con la inclusión laboral».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí