Futuro, el partido de Javier Benavente, llega a la política

0
© ypo

Javier Benavente, presidente de Alares, ha creado un nuevo partido político a nivel nacional denominado Futuro. Las personas mayores y su soledad, protagonistas.

«En lo alto de la montaña del éxito hace un frío que pela». Esta frase corresponde a Javier Benavente. Natural de Zamora y presidente de Alares, también escritor y que ahora, a los 65 años, se ha embarcado en un reto mayúsculo: la creación de un nuevo partido político.

Javier Benavente, presidente de Alares, ha creado un nuevo partido político a nivel nacional denominado Futuro. Las personas mayores y su soledad, protagonistas

Su nombre es Futuro, constituido el pasado mes de octubre de 2021 y que pone en el centro los problemas latentes en la sociedad, en el mundo rural y urbano. En ella, se encuentran los mayores y las personas con discapacidad. En este sentido, Benavente, cuenta que la única forma de cambiar estas cosas es hacerlo desde el Parlamento.

Ver las imágenes de origen
Javier Benavente, creador de Futuro.  © Europa Press

Futuro se ha creado para «luchar desde un lugar donde las personas tienen la opción de unirse, sumar y cambiar las cosas desde el Congreso»

Javier Benavente, creador de Futuro

Mejorar la sociedad desde la política

Benavente anima a emprender y explica «lo lejos que está la política de la realidad, donde las personas han de estar en el centro». «La escucha activa de lo que está ocurriendo es fundamental para resolver cualquier tipo de problema. Mejorar la calidad de vida de las personas se logra escuchando y buscar soluciones de una forma sostenible a largo plazo», contó.

Futuro y la diferencia con el resto de partidos políticos

Así, y al respecto de la diferencia que aportará Futuro al respecto de los demás partidos existentes en la esfera política, el autor del libro ¡Quédate Conmigo! fue claro y explicó qué les hará diferentes de forma clara y concisa:

«Futuro es diferente porque la persona está en el centro, creemos en la diversidad del ser humano, independientemente de su discapacidad, porque todos sumamos para lograr el bien común»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí