Hoy en día estamos más que acostumbrados a los gimnasios exclusivos para mujeres que se han convertido en todo un éxito, pero ¿sabían que ellos buscan, tanto como ellas, la privacidad en clubes deportivos diseñados sólo para hombres?

Según la encuesta Hábitos deportivos de los españoles 2015, las mujeres gastan 1.000 euros más que ellos al año en productos de belleza. Hay más féminas matriculadas en centros deportivos que hombres: el 19,4 por ciento, frente al 16 por ciento. Pero la distancia se acorta más cada vez más.

Eso sí, al parecer, unas y otros no buscan lo mismo cuando se ponen la licra.

Pero y ellos ¿para qué van al gimnasio?

Desde hace más de cuatro décadas en Barcelona el grupo Arsenal apuesta por la fórmula de los gimnasios segregados por sexos.Una filosofía que ha recibido sus dosis de críticas.

«Sabemos que los hombres y las mujeres somos distintos físicamente y tenemos diferentes inquietudes. Por tanto, la separación por sexos es una separación lógica y racional», asegura Jordi Isanta, director del complejo deportivo.

Ya en el año 1977 su propietario creó la Escuela de Educación Física Elisenda que era un gimnasio solo para «señoritas», pionero en la Ciudad Condal pero cuatro años, en 1973 abría sus puertas en Barcelona el primer centro deportivo masculino.

El local tenía unos 600 metros cuadrados, pero enseguida se quedó pequeño y apostaron por comprar la actual finca situada en la parte alta de Barcelona, dedicada al mantenimiento y bienestar físico de sus socios, todos hombres.

Centro Arsenal Masculino. Fuente YouTube©

Hoy en día cuenta con una superficie de 18.000 metros cuadrados habilitado para la práctica de múltiples disciplinas deportivas

¿Mancuernas versus zumba?

Al parecer los hombres, en general, buscan en el gimnasio una actividad encaminada a ganar masa muscular. De ahí que los ejercicios con aparatos y la práctica en solitario sea lo que más les gusta. Prefieren las rutinas y las sesiones individuales. Mientras que ellas se decantan por los ejercicios grupales y en contacto con otras personas.

Estos centros exclusivos para hombres vienen a sustituir a los selectos clubes de ingleses del siglo XIX en los que tampoco podían entrar mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí