«Siempre me gusta resaltar la importancia de la inclusión de personas con cualquier tipo de discapacidad con personas sin ningún tipo de limitación. Creo que la música, cuando la escuchas con atención te sumerge en mensajes positivos, llenos de energía» dice García Abella.
Gonzalo García Abella, de 24 años de edad es un ciclista paralímpico MT1. Subcampeón del mundo y número uno en el ránking mundial:
«Para mí el ‘no puedo’ no existe. Cuando estoy subido a una bicicleta, me siento libre y feliz. Pedalear me hace liberarme de la discapacidad y saber que puedo superarme. De hecho muchas de ellas te pueden ayudar a superar tus propios obstáculos y hacerte ver y/o sentir que todo se puede conseguir, con esfuerzo, dedicación, sacrificio pero sobre todo ilusión».
Canta, pedalea y se esfuerza, porque salir adelante es complicado pero como refiere una y otra vez con la alegría que transmite, siempre se supera y es una inspiración para todos los que le admiramos.

García Abella nos recuerda: «Leí hace un par de días en un libro de Irene Villa que la música hace justo eso, ayudarnos a allanar el camino, a vencer dificultades, (que ya para una persona con discapacidad naces con ellas). También que cada uno deberíamos tener una canción como himno, como «bandera», es decir, aquella en la que te veas reflejado, que sea un espejo.
La mía se llama «Antes Quemado Que Apagado» del grupo Impostores y la verdad es que en tan solo tres minutos resume mi espíritu de lucha y superación ante, ya no solo el deporte, si no la vida en general.
¡¡Gracias a todos los que hicieron posible, tanto el tema como esos dos increíbles días de grabación!!»
Gonzalo García Abella