La aplicación de Google Maps nos permite saber dónde estamos en cada momento, acudir a diversos lugares y ahora también ahorrar en gasolina. Descubra cómo, aquí.
Google y gasolina. A priori poco en común entre estas dos palabras. Sin embargo, gracias a una de las extensiones de una de las empresas más grandes del mundo podemos mitigar uno de los efectos de la creciente inflación: el coste de los carburantes.
La aplicación de Google Maps nos permite saber dónde estamos en cada momento, acudir a diversos lugares y ahora también ahorrar en gasolina. Descubra cómo, aquí
Así, la aplicación de Google Maps nos permite saber el antes y el después de cualquier lugar, dónde estamos en cada momento, acudir a diversos lugares y ahora también ahorrar en gasolina. Una practica necesaria y que nuestro bolsillo agradecerá.

¿Cómo ahorramos en gasolina gracias a Google Maps?
El método de ahorro puede ser, a priori complicado, pero nada más lejos de la realidad. Merced a su funcionalidad y constante actualización, Google Maps permite al usuario elegir, dentro de las múltiples opciones de ruta existente, la más ecológica; o lo que es lo mismo, la que consume menos combustible para regocijo del respetable y beneficio del medio ambiente.
La inteligencia artificial, como aliado
Esto es posible gracias a la Inteligencia Artificial desarrollada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos (NREL), encargado de analizar variables varias como la duración del trayecto, las pendientes del recorrido o el tráfico.
«El enrutamiento ecológico de Google Maps no solo lleva la tecnología de bajo consumo de combustible del laboratorio a la carretera, sino que tiene un enorme potencial para reducir significativamente las emisiones y ahorrar dinero a los conductores en carburante, algo que es bueno tanto para las personas como para el planeta»
Jeff Gonder, miembro del NREL