La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de Fundación “la Caixa”, organiza un año más, de octubre a diciembre, un ciclo de debates compuesto por cuatro jornadas, que en esta edición girarán en torno a ‘Periodismo y problemas sociales’.

En concreto, las cuatro sesiones programadas tratarán sobre ‘El edadismo, castigo a la experiencia’ (16 de octubre), ‘Periodistas en agencias de comunicación’ (2 de noviembre), ‘Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga del buen periodismo?’ (13 de noviembre) y ‘La invisibilidad de la pobreza infantil en los medios’ (19 de diciembre).

La primera de las cuatro jornadas está programada para el lunes 16 de octubre, y se desarrollará bajo el epígrafe ‘El edadismo, castigo a la experiencia’, con un doble enfoque: los profesionales de los medios de comunicación como protagonistas del edadismo que afecta a su profesión, y la imagen negativa y discriminatoria que desde esos mismos medios se ofrece de las personas mayores.

El foro planteará cuestiones tales como si el edadismo castiga la experiencia y priva a la sociedad de utilizar sus valores positivos, cómo afecta a la calidad de los medios de comunicación en España o qué responsabilidad tienen las empresas informativas a la hora de trasladar una imagen distorsionada de los mayores.

El presidente de la FAPE y vicepresidente de la APM, Miguel Ángel Noceda, presentará el acto, para luego dar paso a la intervención de Lázaro González García, presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

En la mesa, moderada por Juan Ignacio Ocaña, presidente de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión, participarán: Charo Zarzalejos, periodista y cronista de OTR Press; Cristina Almeida, abogada; y Margarita Sáenz-Díez, periodista y analista política.

La jornada podrá seguirse presencialmente, con entrada libre hasta completar el aforo, en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid); vía streaming, a través de Periodistas FAPE, el canal de YouTube de la Federación; y en Twitter, con la etiqueta #edadismo. También se puede participar en el posterior turno de preguntas enviando un whatsapp al 699 345 744.

Fuente: FAPE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí