UNATE, la universidad permanente organiza la tercera edición del concurso de fotografía, «Los ojos de la experiencia», un certamen centrado en la idea de la riqueza que aporta la edad y con ella, la forma de asir la vida. En esta edición un total de 197 fotografías de 107 participantes procedentes de toda España, con una destacada representación de la comunidad valenciana, andaluza y madrileña.
La calidad de la muestra junto el sentido de las imágenes lo ha consolidado como un concurso sin edadismo.
«Los Ojos de la Experiencia» persigue dos objetivos principales: reconocer y valorar el trabajo fotográfico de personas mayores de 50 años, y, sobre todo, concienciar sobre la importancia de presentar una imagen de las personas mayores libre de prejuicios relacionados con la edad.
El premio principal, dotado con 1.000 euros, ha sido otorgado al fotógrafo Manuel Rodríguez Gómez, residente de Valladolid. Su imagen en blanco y negro captura la esencia de personas mayores, principalmente mujeres, compartiendo conversaciones en un espacio común: un banco público. Esta fotografía subraya la importancia de mantener los lazos sociales y el apoyo comunitario en la tercera edad, reforzando la noción de que la unión es fundamental para la calidad de vida de las personas mayores.
El jurado del III Edición del Concurso Fotográfico de UNATE ha estado compuesto en esta edición por Ana Amado (fotógrafa, arquitecta y artista visual), Manuela Alonso (coordinadora del CDIS -Centro de Documentación de la Imagen de Santander) y Mercedes Rodríguez (fotógrafa y miembro de la comunidad de UNATE).
La primera mención especial de edadismo reconoce el trabajo de Xavier Ferrer Chust, de Castellón, por su emotivo retrato en blanco y negro de una mujer mayor rural en primer plano. La segunda mención especial ha sido concedida a la fotografía «En su amor» de Miguel Planells, de Girona, también en blanco y negro, destacando las relaciones de pareja más allá de estereotipos basados en la edad.