Ir de tapeo por los típicos bares de Ávila será una experiencia inclusiva del 4 al 6 de diciembre. El ayuntamiento propone una ruta que consta de 22 bares accesibles.
El proyecto, enmarcado en el Día de la Discapacidad el próximo 3 de diciembre, se ha puesto en marcha gracias al Consejo Municipal de Discapacidad. Y lo que persigue es dar a conocer la labor de cada una de las asociaciones que trabajan en la ciudad en el ámbito de la discapacidad.
Cada asociación tendrá una tapa con su nombre
Durante los tres días, cada uno de los establecimientos elegirá una de las tapas habituales de su carta y la rebautizará con el nombre de una de las 22 entidades que forman parte de este proyecto.

Esta ruta de gastronomía inclusiva pretende poner sobre la barra, aparte de suculentos aperitivos, los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan las personas con discapacidad.
Vanessa Belmar, presidenta de la federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer), asegura que «si queremos una sociedad inclusiva tenemos que tender hacia esto porque desgraciadamente todavía hay muchas limitaciones en este sentido».
Lo cierto es que el Consistorio abulense no ha descuidado ni un detalle. Los establecimientos hosteleros que conforman esta ruta tan especial llevarán un distintivo.
Además, se han preparado azucarillos y servilletas con el logotipo del Consejo y de la iniciativa; y con la leyenda con la frase del Principito: «Lo esencial es invisible a los ojos» para subrayar que, al margen de cualquier discapacidad, lo que de verdad nos hace capaces se encuentra en el corazón.