La inflación continúa al alza en España. Los precios siguen en ascenso y colocan a la inflación subyacente con la tasa más alta jamás alcanzada.
«He ido a por un paquete de arroz y está varios céntimos más caro que la semana pasada». Con estas palabras, Pedro Ansúrez, un jubilado de 66 años, transita resignado por el supermercado al tiempo que espera que le atiendan en la sección de carnicería. Allí, el empleado escucha con atención las palabras de su cliente y asiente con la cabeza. La realidad de Pedro es la nuestra y la de una España a la que ir a comprar se le hace cada vez más cuesta arriba debido al aumento de precios.
De poco ha servido la rebaja del IVA en los alimentos por parte del Gobierno tras su anunciado paquete de ayudas, ya que la inflación, según la tasa interanual y el IPC adelantado del mes de febrero, que se conocerá el próximo día 14 de marzo, se ha incrementado en dos décimas, hasta superar ligeramente el 6,1%, respecto al pasado mes de enero.

El precio de la electricidad, una de las causas del aumento de la inflación. sE trata de la mayor subida mensual de precios en los últimos 45 años
El Gobierno, sin respuesta
En este contexto, las miradas se dirigen al Ejecutivo, que sigue sin dar con la tecla para parar una sangría económica que parece no tener fin. La ayuda del cheque de 200 euros en pago único tiene trampa y letra pequeña y está reservado a alguna parte de la población. Insuficiente, ni siquiera cubriría una compra semanal de una familia de tres individuos.