El CEDDD, a través de su Consejo Sectorial Jurídico, organiza hoy una nueva jornada informativa online accesible para personas con discapacidad y gratuita.

Tras el éxito de su última jornada, ‘Agárrate a la vida’, el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ya está preparando una nueva acción formativa a través de su Consejo Sectorial Jurídico. En esta ocasión, bajo el título ‘Contra la discriminación: conoce tus derechos’, la entidad pretende «abordar la nueva ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación».

El CEDDD analiza la nueva normativa

Según informa el CEDDD a través de una nota de prensa, «varios juristas expertos en discapacidad analizarán la nueva norma en oposición al capacitismo». Además, señala: «Esta jornada servirá para informar a las personas sobre la la Ley 15/2022 de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este verano».

«Es una ley que aspira a convertirse en el mínimo común normativo que contenga las definiciones fundamentales del derecho antidiscriminatorio español y que, al mismo tiempo, albergue sus garantías básicas, conscientes de que, en su estado actual, la dificultad de la lucha contra la discriminación no se halla tanto en el reconocimiento del problema como en la protección real y efectiva de las víctimas»

Publicación en el BOE

«Entre otras novedades, la nueva ley introduce expresamente la enfermedad o condición de salud, el estado serológico o predisposición genética a sufrir patologías y trastornos como posibles causas de discriminación, además de otros factores como la edad, la expresión de género, la lengua o la situación socioeconómica, manteniendo la cláusula de cierre del art. 14 CE (cualquier otra circunstancia personal o social)», apunta el CEDDD.

Además, puntualiza: «En esta nueva normativa también se regulan nuevos tipos de discriminación, tales como la discriminación por error, la discriminación múltiple y la interseccional, y se incorporan, como conductas discriminatorias en sí mismas, la inducción, la orden o la instrucción de discriminar».

Más información e inscripciones

El CEDDD comunica que todas las personas interesas en asistir a esta jornada online, accesible con Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE), ya se pueden inscribir de manera gratuita. Únicamente es necesario cumplimentar un sencillo formulario web: ‘Contra la discriminación: conoce tus derechos’.

Cartel informativo de la nueva jornada del CEDDD.
Cartel informativo de la nueva jornada del CEDDD. / © CEDDD

Además, la entidad concluye: «La jornada tendrá lugar hoy, 29 de septiembre, a las 17.00 horas, y las ponencias correrán a cargo de Marc Subirón, abogado y asesor jurídico de CEDDD; Néstor González, abogado especializado en discapacidad y responsable del área de discapacidad del Colegio de Abogados de Granada; y Pedro López, abogado especialista en Centros Especiales de Empleo (CEE); todos ellos integrantes del #movimientoCEDDD».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí