Judith Rodríguez es una de las mayores promesas del esgrima paralímpico español. A pesar de su corta edad, muestra gran madurez y un talento excelso.
El pasado día 16 de abril, Judith Rodríguez confirmaba lo que era un secreto a voces al proclamarse campeona en la Copa del Mundo de Esgrima en silla de ruedas en Sao Paulo (Brasil) tan solo cuatro años después de un siniestro automovilístico que iba a cambiar algunas cosas, pero no a enterrar su pasión por la esgrima.
Judith Rodríguez es una de las mayores promesas del esgrima paralímpico español. A pesar de su corta edad, muestra gran madurez y un talento excelso
Este triunfo no era la enésima muestra del talento que atesora esta joven gallega que en 2018, y tras participar en el Campeonato de España de clubes en Boadilla del Monte (Madrid) con la plata por equipos bajo el brazo, encontró en la carretera la amputación de su pierna derecha y varias operaciones en su brazo.

Antes del accidente, Rodríguez ya era subcampeona de España y campeona por equipos de florete
Un nuevo comienzo desde la silla
Nuestra protagonista tenía 22 años cuando sucedió todo y ahora, cuatro años después, y ya con 26, rememora aquello: «Estuve a punto de morir. Perdí la pierna derecha y me lastimé el brazo derecho también. Pensé que todo se había acabado porque ya no podría hacer esgrima ni dar clases. ‘¿Y ahora qué hago? Al principio no te salen respuestas a lo que puedes hacer. ¿Cómo iba a reconstruir mi vida?». Una pregunta que Rodríguez ha resuelto, donde empezó todo: en la esgrima.
«En el momento en el que entras en el deporte te marcas un objetivo y levantarte cada día y saber que tienes una meta, es una motivación. El deporte te ayuda a sentir que puedes», confiesa Judith Rodríguez